Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Muere un bebé gorila en el parque de Cabárceno

Las gorilas aprenden a cuidar de sus bebés generación tras generación. Una madre joven y poco experimentada requiere a menudo del consejo de hembras de mayor edad que le indiquen cómo hacerse cargo de su cría. La falta de experiencia de una madre criada en cautividad puede desembocar en sucesos tan dramáticos como este.
7 mayo, 2012

El bebé gorila nació en cautividad el pasado 24 de abril, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Su madre, Chelewa, trató a su hija con sumo cariño y delicadeza en todo momento; pese a ello, esta pequeña gorila no ha logrado sobrevivir.

Según ha informado el Gobierno cántabro en un comunicado, la pequeña primate ha muerto debido a un fuerte traumatismo en la arcada costal, que, según concluyen los responsables del parque y el equipo veterinario y de cuidadores, ha sido causado por un movimiento brusco de la madre que provocó que cayera sobre la cría.

Chelewa sólo tiene 6 años, siendo la hembra más joven de cuantas viven recluidas en este parque, y este había sido su primer parto. Se destetó muy tarde, cuando tenía cuatro años y medio, lo que significa que, en poco menos de dos años, pasó de ser lactante a tener que dar el pecho a su bebé. Por desgracia, Chelewa no pudo contar con el apoyo de su progenitora, que, sin duda, la habría ayudado a afrontar su precoz maternidad.

Ante la ausencia de movimiento de su hija, Chelewa no cesaba de ponerla en diferentes posturas, esperando una respuesta. Su instinto maternal le impedía abandonar a su bebé. Ante la necesidad de hacer una valoración clínica de su estado, los cuidadores y el equipo veterinario se vieron obligados a tranquilizar a la madre con fármacos para poder arrebatarle a la cría y comprobar finalmente que estaba muerta.

Imágenes de Chelewa y su bebé tras el parto


Fuente

Cantabria

Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.