Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal destapa la crueldad en las granjas de foie gras de España

Estremecedoras imágenes y reveladoras declaraciones de los dueños de las once granjas existentes actualmente en Cataluña nos permiten conocer la terrible realidad tras la producción de foie gras. Igualdad Animal ha denunciado a todas las granjas investigadas iniciando así la campaña por la prohibición del foie gras.
5 julio, 2012 Actualizado: 6 marzo, 2025

La organización de derechos animales Igualdad Animal presenta una nueva investigación en la que pone al descubierto a la industria del foie gras en Cataluña. Este trabajo se enmarca dentro de una investigación más amplia, a nivel estatal, que la organización ha llevado a cabo durante un año y que irá mostrando durante los próximos meses.

El Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal ha realizado un pormenorizado estudio de la situación del sector, detectando que hasta la fecha los datos de producción de foie gras en registros o estadísticas oficiales estaban totalmente desactualizados.

Los investigadores visitaron cinco granjas en la primera etapa de la investigación, entre las cuales se encuentra la de mayor producción de toda la comunidad autónoma y que provee directamente a la empresa del presidente de Interpalm, la asociación de productores españoles de foie gras.

 

► Advertencia: Este vídeo contiene imágenes de extrema violencia hacia los animales.


Visita: www.GranjasDeFoieGras.org


Hallazgos de la investigación

Los activistas del Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal han sido testigos de estremecedoras escenas de sufrimiento físico y psicológico en todas las granjas visitadas. Documentaron, mediante más de 350 fotografías inéditas y decenas de horas de vídeo y audio, la dramática realidad que padecen los patos sometidos a alimentación forzada para la producción de foie gras en Cataluña:

  • Patos que llegaban conscientes al momento de degüello, aleteando y pataleando sin cesar mientras se desangraban.
  • Animales encerrados en diminutas jaulas individuales, donde ni siquiera podían darse la vuelta.
  • Patos con claros indicios de estrés y depresión.
  • Animales con evidentes problemas respiratorios.
  • Patos debilitados a los que se dejaba morir sin atención veterinaria.
  • Animales muertos dentro de las jaulas individuales.
  • A un operario pisando el cuello de un pato con la trampilla de una caja.
  • A operarios tratando bruscamente a los patos durante su transporte.
  • A un operario estresando a propósito a un pato como forma de diversión.
  • Patos que se movían con dificultad debido al volumen de su hígado.

 

*Petición finalizada. Gracias a todos los que habéis colaborado.


Cataluña

Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.