Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Vídeo encubierto saca a la luz la realidad de un matadero californiano

El matadero de Central Valley Meat Co. suministra a la popular cadena de comida rápida In-N-Out Burger, así como al propia administración, formando parte del Programa Nacional de Almuerzos Escolares.
22 agosto, 2012

Un impactante vídeo realizado con cámara oculta por Compassion Over Killing, una organización estadounidense de defensa animal, ha supuesto el cierre de un matadero de la Central Valley Meat Co.

Las imágenes muestran, una vez más, el horrible sufrimiento físico y terror psicológico al que son sometidos los animales en los mataderos. Especialmente impactante es la escena que muestra cómo una de ellas, incapaz de caminar, sobrevive al disparo de la pistola de bala cautiva. Mientras agoniza en el suelo, recibe pisotones en la boca y la nariz por parte de un operario para que deje de respirar.

 

La mayor parte de las vacas matadas en estas instalaciones proceden de la industria láctea. Se trata de animales que ya no resultan económicamente rentables para la producción, por enfermedad o desgaste, y que pasan a convertirse en carne barata para establecimientos de comida rápida. En el vídeo puede apreciarse cómo algunas de las vacas tienen las ubres tan hinchadas (afectadas por mastitis) que apenas pueden moverse.

El Departamento de Agricultura (USDA) ha procedido al inmediato cierre de las instalaciones y ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y determinar si la carne de estas vacas enfermas llegó a distribuirse para su consumo.

Entre el 20% y el 30% de la carne servida por In-N-Out Burger proviene del matadero que aparece en el vídeo de la investigación. Ante la posibilidad de un escándalo que afectara a sus ventas, la cadena de comida rápida se ha apresurado en rescindir el contrato que mantenía con Central Valley Meat. Co.

 

 

 

 

 

 

 

Para los responsables del matadero, las imágenes han sido, según dicen, toda una sorpresa:  «Nos molestó enormemente ser informados por el USDA de que nuestra planta no podría operar en base a un video presentado al departamento por un tercero, alegando un trato inhumano de los animales en nuestra propiedad», afirmaron desde CVM Co. en un comunicado.

«Nuestra compañía no sólo busca sólo cumplir con las regulaciones federales de manejo humanitario, sino superarlas».

 

►Advertencia: el siguiente vídeo contiene imágenes de violencia extrema

Millones de animales mueren cada hora en mataderos en todo el mundo. Incontables horas de angustia y sufrimiento, mutilaciones, privaciones, miedo, hambre y desesperación impuestas para poder obtener de ellos su carne, su piel..

Afrontar la realidad que padecen los animales que utilizamos es el primer paso para poner fin a todo este horror. Sólo dejando de consumir productos de origen animal podremos evitar que sigan siendo explotados y masacrados. 

Reflexiona, infórmate... y recuerda que puedes vivir de forma vegana para evitarles todo este sufrimiento.


Fuente


Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.