Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El estreno del programa 21 Días toreando de Cuatro causa indignación en las redes sociales

El programa, que se estrena esta misma noche, ha recibido ya más de 10.000 muestras de rechazo gracias a nuestra petición. Desde Igualdad Animal esperamos que tanto la cadena, como la dirección del programa y la propia reportera Adela Úcar reflexionen y tengan en cuenta el sentir de las miles de personas que han apoyado nuestra petición para que dejen de dañar a los animales y pasen 21 días defendiéndolos.
18 octubre, 2012

Con motivo del estreno, hoy jueves 18 de octubre, del programa 21 Días toreando de la cadena televisiva Cuatro, desde Igualdad Animal iniciamos hace dos días la campaña de recogida de firmas por internet “Programa 21días de Cuatro: Dejad a los animales en paz“, que en tan sólo 48 horas ha servido para que más de 10.000 personas muestren su repulsa hacia dicho programa.  

 

Desde nuestra petición, además de mostrar el rechazo hacia la tortura y muerte de animales como contenido televisivo, invitamos al programa 21 días a conocer cómo es la vida de un activista por los derechos animales, ofreciéndonos a acompañar a Adela durante su reportaje para que pueda descubrir, en primera persona, qué motiva a alguien a invertir su tiempo y sus energías de forma desinteresada defendiendo a individuos que no son de su propia especie. 

El hecho de que en tan sólo 48 horas más de 10.000 personas hayan firmado nuestra petición, pone de manifiesto la creciente sensibilización que hay en nuestra sociedad sobre el sufrimiento de los animales y el rechazo que generan prácticas como la tauromaquia.

Desde Igualdad Animal esperamos que tanto la cadena, como la dirección del programa 21 días y la propia reportera Adela Úcar reflexionen y tengan en cuenta el sentir de las miles de personas que han apoyado nuestra petición. Porque estar “21 días defendiendo a los animales” sí que aportaría algo positivo a la sociedad, cosa que difícilmente pueda hacer disparar a animales o torturarlos en una plaza.


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.