Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Condenado a 40 años de cárcel por cazar rinocerontes de forma ilegal

Aunque la caza de rinocerontes sigue siendo una práctica legal en Sudáfrica, la matanza de estos animales sin los correspondientes permisos es perseguida y, al menos en este caso, severamente juzgada.
9 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Un ciudadano tailandés ha sido condenado a 40 años de prisión por organizar “falsos” torneos de caza de rinocerontes en Sudáfrica con la intención de vender posteriormente los cuernos de estos animales en el mercado negro internacional.

Chumlong Lemtongthai fue declarado culpable de pagar a prostitutas para que se hicieran pasar por cazadores y obtener así los cuernos, los cuales fueron puestos a la venta en el lucrativo mercado de la medicina tradicional asiática. Se cree que él y su grupo se hicieron con alrededor de 26 cuernos de rinoceronte.

 

Al dictar sentencia, el juez declaró que no quería que sus nietos crecieran sin poder ver rinocerontes, según un testigo presencial.

El portavoz de la Fiscalía Nacional, Phindi Louw, dio buena acogida a la sentencia, de la que opina que «va a enviar un fuerte mensaje de que los sudafricanos, como país, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar nuestro patrimonio».

 

 

Las autoridades afirman que 528 rinocerontes han muerto ya este año a manos de cazadores furtivos, superando con creces los registros de años pasados. Lemtongthai aún puede apelar su sentencia.

El secretario de Medio Ambiente, Edna Molewa, incluso pidió para Lemtongthai una sentencia “más estricta” de lo habitual, que le hubiera supuesto una pena de cárcel de 260 años.

Por contradictorio que parezca, la caza de rinocerontes sigue siendo una práctica legal en Sudáfrica, aunque la concesión de permisos de caza se restrinja a afiliados a una asociación debidamente registrada.


Fuente

Johanesburgo > Sudáfrica

Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.