Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Holanda prohibirá los circos con animales salvajes

La prohibición, aunque sólo afecta a los animales considerados "salvajes", puede suponer el fin de la mayoría de los circos holandeses que actualmente utilizan animales.
12 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

El nuevo gobierno holandés ha anunciado que prohibirá el uso de animales salvajes en los circos. Holanda se convertirá así en el tercer país de Europa en adoptar esta medida, después de que lo hicieran anteriormente Austria y Grecia. En este último país la medida fue más amplia y prohibió el uso de cualquier animal, salvaje o no.

 

La organización Wilde Dieren de Tent Uit (Sin Animales Salvajes en los Circos) ha trabajado desde hace años para lograr que Holanda llevase a cabo esta prohibición, y junto al cofundador de la Fundación AAP (una organización que gestiona un santuario para animales salvajes), se ha mostrado muy ilusionada con esta noticia.

Leonie Vestering, director de Wilde Dieren de Tent Uit, indicó que desde su organización están completamente dispuestos a ayudar a los animales beneficiados por la prohibición a ser llevados a refugios donde su bienestar esté asegurado.

Desde Igualdad Animal promovemos el respeto a todos los animales, independientemente de que sean considerados salvajes o no.

Sin embargo, nos alegramos de esta noticia pues en la práctica implica una traba insalvable para la mayoría de los circos que usan animales, pues o bien no podrán obtener ingresos en todo el territorio holandés o bien tendrán que dejar de utilizar animales como grandes felinos, elefantes, jirafas, etc., que son los que en mayor número son explotados en estos negocios.


Fuente


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.