Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Inducen depresión en ratas mediante una rata robot de acoso

El experimento ha provocado cuadros de depresión grave en las ratas y pretende ahora "curarlas" mediante la ingesta de medicamentos experimentales.
14 febrero, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

Investigadores de la Universidad de Waseda en Tokio, Japón, han desarrollado una rata robótica llamada WR-3, cuya misión consiste en inducir estrés y depresión en ratas utilizadas en laboratorios, en un intento de recrear modelos de enfermedades psicológicas humanas para probar en ellas nuevos medicamentos.

 

Los investigadores evaluaron la capacidad del robot WR-3 para provocar estrés en dos grupos de 12 ratas. Las ratas del grupo A fueron hostigadas constantemente por su homólogo robot desde su juventud, mientras que las otras ratas fueron atacadas de forma intermitente y automática por WR-3 cada vez que se movían. El equipo de investigación encontró los ataques intermitentes sobre una rata adulta que había sido constantemente hostigada en su juventud como la forma más efectiva de causar una depresión profunda en estos animales.

Para inducir diferentes trastornos mentales en ratas y ratones, los investigadores suelen bloquear a los roedores su sentido del olfato (algo que les genera una gran confusión y malestar) o les obligan a nadar durante largos períodos de tiempo. Otros métodos se basan en la modificación genética y el estrés ambiental.

En Igualdad Animal no nos oponemos al avance científico, ni a que la sociedad progrese y descubra formas efectivas de combatir las enfermedades que padecemos. Sin embargo, creemos que este avance puede y debe producirse buscando métodos alternativos a la experimentación en animales, ya que los demás animales, al igual que nosotros, no quieren morir y desean vivir sus vidas en libertad.


Fuente

Tokio

Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.