Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Inducen depresión en ratas mediante una rata robot de acoso

El experimento ha provocado cuadros de depresión grave en las ratas y pretende ahora "curarlas" mediante la ingesta de medicamentos experimentales.
14 febrero, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

Investigadores de la Universidad de Waseda en Tokio, Japón, han desarrollado una rata robótica llamada WR-3, cuya misión consiste en inducir estrés y depresión en ratas utilizadas en laboratorios, en un intento de recrear modelos de enfermedades psicológicas humanas para probar en ellas nuevos medicamentos.

 

Los investigadores evaluaron la capacidad del robot WR-3 para provocar estrés en dos grupos de 12 ratas. Las ratas del grupo A fueron hostigadas constantemente por su homólogo robot desde su juventud, mientras que las otras ratas fueron atacadas de forma intermitente y automática por WR-3 cada vez que se movían. El equipo de investigación encontró los ataques intermitentes sobre una rata adulta que había sido constantemente hostigada en su juventud como la forma más efectiva de causar una depresión profunda en estos animales.

Para inducir diferentes trastornos mentales en ratas y ratones, los investigadores suelen bloquear a los roedores su sentido del olfato (algo que les genera una gran confusión y malestar) o les obligan a nadar durante largos períodos de tiempo. Otros métodos se basan en la modificación genética y el estrés ambiental.

En Igualdad Animal no nos oponemos al avance científico, ni a que la sociedad progrese y descubra formas efectivas de combatir las enfermedades que padecemos. Sin embargo, creemos que este avance puede y debe producirse buscando métodos alternativos a la experimentación en animales, ya que los demás animales, al igual que nosotros, no quieren morir y desean vivir sus vidas en libertad.


Fuente

Tokio

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.