Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dos extrabajadores de L’Oceanogràfic denuncian maltrato a los animales

Golpes en los entrenamientos, dejadez y todo tipo de negligencias, han supuesto la muerte de varios animales en los últimos años. No asistir a estas cárceles de animales es la única forma de evitar más víctimas.
21 febrero, 2013

Según dos extrabajadores de L’Oceanogràfic de Valencia, un delfín habría muerto tras comer pintura desprendida de las paredes de la piscina y una morsa por la ingesta habitual de piedras, debido al estrés que le provocaba la ausencia de luz solar.

Los dos extrabajadores del centro han denunciado a la organización SOS Delfines la dejadez en el cuidado de los animales, los golpes que reciben durante el entrenamiento y las constantes negligencias que se cometen en las instalaciones.

 

Visita: www.VidasEnjauladas.org


 

Los delfines del zoológico valenciano son frecuentemente sometidos a endoscopias para liberar de sus estómagos diversos objetos que tragan tras caer del público a la piscina, como teléfonos móviles.

Pero los delfines no pueden ser anestesiados completamente, dado que no son capaces de seguir respirando mientras duermen, por lo que permanecen conscientes mientras son intervenidos quirúrgicamente, con el sufrimiento que esto les produce.

 

 

Otros puntos a tener en cuenta son la contaminación del agua de los leones marinos, que suele estar turbia y con grandes cantidades de aluminio o el caso de la ballena beluga Kairo, que tuvo que ser medicada para que dejase de mostrar síntomas de zoonosis dando vueltas sin cesar en el acuario.

«Los delfines tienen la mala suerte de que la forma de su boca dibuja una sonrisa y parece que están felices, pero la gente tiene que saber qué hay detrás de los espectáculos, la luz y la música. El maltrato y la dejadez en el trato es algo común en los delfinarios», explica un miembro de SOS Delfines, Jennifer Berengueras.


Fuente

Valencia > Valencia

Lo más reciente
16 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.