Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cortan una carretera para permitir el paso de miles de sapos

La medida forma parte parte de un creciente número de proyectos, que incluyen la construcción de puentes o pasos a desnivel en carreteras, para ayudar a proteger a los sapos y las ranas del tráfico.
15 marzo, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

En Richmond, al suroeste de Londres, las autoridades han cerrado hoy una carretera al completo para permitir el cruce de anfibios hasta un estanque cercano. El cierre de la vía se mantendrá durante 15 días, para garantizar el desplazamiento completo de todos los animales.

La decisión se ha tomado después de que los residentes locales informaran del gran número de sapos que morían bajo las ruedas de los coches en el camino a la iglesia, cuando trataban de cruzar una distancia de 100 metros.

 

Los voluntarios ya comenzaron a hacer “patrullas sapo” en la noche de ayer para rescatar a cualquier anfibio que intentara desplazarse de madrugada.

«Es una gran sensación saber que has ayudado a salvarlos. Es un precio muy pequeño a pagar para ayudar a proteger a los miles de sapos que cruzan cada temporada de reproducción», afirma Fray Jonathan, un ingeniero de carreteras de Richmond que inició las “patrullas sapo” hace dos años. Según él, los voluntarios lograron rescatar a 306 sapos en 2012, recogiéndolos en el camino de iglesia y llevándolos en cubos a un lugar seguro.

Los sapos tienen un fuerte instinto migratorio y siguen año tras año la misma ruta de vuelta a los estanques donde nacieron sin importarles qué se interponga en su camino.


 

Una gran noticia y un gran gesto el de los habitantes de Richmond, que han valorado la vida de los sapos por encima de su comodidad. Cortar durante unos días esta carretera salvará decenas de miles de vidas.

Tenemos la capacidad de resolver problemas; usemos esta capacidad para  buscar la forma de convivir en armonía con quienes, al igual que nosotros, sólo desean vivir sus vidas en paz y sin ser dañados.


Fuente

Richmond

Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.