Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cien imputados por dopar vacas para producir más leche

Utilizaban hormona del crecimiento bovino (BST) para aumentar la producción, a pesar del daño que esta hormona causa a las vacas y a quien tome su leche.
4 diciembre, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

Un centenar de personas han sido imputadas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo por delitos contra la salud pública y maltrato animal.

Según el Seprona de Lugo, miles de vacas de Galicia y otras comunidades habrían sido inyectadas con una hormona altamente peligrosa y prohibida en la UE, la somatotropina bovina (BST), con la intención de doblar su producción de leche.

Gracias a esta hormona las vacas llegan a producir incluso el doble de leche de lo que sería habitual, a la vez que su esperanza de vida disminuye drásticamente.

 

 

La utilización de BST en las explotaciones ganaderas investigadas era algo habitual y sistemático, dado su bajo precio y los altos beneficios que generaba su uso a los ganaderos.

Del centenar de imputados, 60 corresponden a la provincia de Lugo. El resto se reparte entre A Coruña, Santander, Asturias, Lérida y otras provincias españolas con una importante industria ganadera.

Para Sharon Núñez, directora internacional de Igualdad Animal, «Nos encontramos ante un nuevo escándalo alimentario, y no será el último, pues para estas industrias los animales son máquinas de producción de las que sacar el máximo beneficio económico. Maltratan a los animales de maneras indescriptibles y también ponen en peligro la salud de los consumidores».


Fuente

Lugo > Galicia

Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.