¡ÚLTIMO DÍA! ¡CADA DONACIÓN VALE X2! ¡AYÚDANOS AHORA!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La industria cunícola premia a una granja denunciada por IgualdadAnimal

En el Symposium anual de la Asociación Española de Cunicultura celebrado en Navarra se han entregado los premios bdcuni, que son concedidos por el Centro de Tecnología Animal del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (CITA-IVIA) y el MARM. Entre los premiados se encuentra la granja de Eduardo Pazos, en Beariz, Orense, investigada y denunciada por Igualdad Animal.
11 junio, 2014

Granja premiada por la industria 2014 – Premio a la producitividad final – E.pazos, Beariz, Orense

La industria cunícola ha hecho públicos los premios del sector entregados este año en el Symposium anual de la Asociación Española de Cunicultura. Entre las granjas premiadas se encuentra la granja de Eduardo Pazos, en Beariz, Orense, que ha obtenido el premio a la productividad final. Esta granja ha sido investigada y denunciada por Igualdad Animal dentro de la exhaustiva investigación que realizó la organización internacional en el sector.

Para Tomás Gómez, presidente de Intercun (interprofesional del sector cunícola) las granjas que investigó y denunció Igualdad Animal no eran representativas del sector.

Los investigadores de Igualdad Animal documentaron condiciones deplorables en la granja de Eduardo Pazos y pudieron observar cómo trataba a los animales el granjero. A través del diario de los investigadores podemos ver cómo fue su visita a esta granja “les exigimos mucho a las conejas porque hay que contrarrestar la subida del pienso, la luz, etc. Hay que apretarlas, pedirle que tenga más conejos, hay que castigarla” “cuanto más viven las conejas, menos se aprovechan los gazapos”.  “Y para que puedan producir se les engaña con la luz y la comida”.

Igualdad Animal ha denunciado a 70 granjas de conejos por maltrato animal e irregularidades higiénico-sanitarias fruto de una investigación en la que investigadores de la organización se han infiltrado durante dos años en granjas de 14 comunidades. Entre los principales hallazgos Igualdad Animal documentó:

Granjeros que matan a los conejos estampándoles contra el suelo.

Conejos arrojados vivos a los contenedores.

Animales con heridas abiertas e infecciones sin recibir ningún tipo de atención veterinaria.

Animales muertos en estado de putrefacción dentro de las jaulas.

Agresiones entre los conejos debido a las condiciones de hacinamiento.

Una Veterinaria estampando a un conejo contra el suelo reconociendo que es maltrato animal.

 

El gabinete jurídico de Igualdad Animal ha interpuesto un total de 74 denuncias por maltrato animal, irregularidades en las condiciones de bioseguridad e incumplimiento de la normativa higiénico sanitaria contra 70 granjas de conejos, 2 mataderos, un bar y una veterinaria.

Las sanciones a las que pueden enfrentarse los responsables de las explotaciones oscilan entre 60.000 y 1.200.000 euros de multa, de 3 meses a 1 año de prisión e inhabilitación especial para trabajar con animales durante un período de 1 a 3 años para las infracciones muy graves.También podría proceder como medida accesoria, el cierre o clausura de las instalaciones.

Que la propia industria premie a una granja denunciada e investigada por Igualdad animal, en la que podemos observar las condiciones deplorables en las que se encuentra, pone de manifiesto hasta qué punto nuestra investigación es representativa del sector. Esto viene a responder las declaraciones de Tomás Gómez, presidente de Intercun, que dijo que las granjas investigadas por Igualdad Animal no eran representativas del sector. Que hayan premiado a una de ellas contradice sus palabras y deja en evidencia al sector” indicó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.


Navarra, 

Lo más reciente
24 septiembre, 2023

En una impactante acción que reunió a más de 150 activistas, Fundación Igualdad Animal realizó esta protesta mostrando los instrumentos de uso habitual en granjas que causan mucho sufrimiento a los animales e imágenes de cerdos maltratados y mutilados.
14 septiembre, 2023

La Fundación Igualdad Animal lamenta que Ursula Von der Leyen no haya mencionado la revisión de la legislación de bienestar animal en su último discurso del estado de la Unión.
18 septiembre, 2023

Esta investigación se presenta justo antes del esperado debate sobre el estado de la Unión Europea, programado para el miércoles 13 de septiembre. Durante este debate, Ursula von der Layen abordará las prioridades institucionales europeas para el próximo año, incluyendo la revisión de la legislación de bienestar animal en la producción como uno de los temas clave a discutir.