Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Impactante investigación revela brutal maltrato a patos para Navidad

Igualdad Animal ha sacado hoy a la luz imágenes de una de las mayores granjas de cría de patos de Alemania, en el estado de Brandeburgo, poco antes de Navidad, para dar a conocer el terrible maltrato que sufren estos animales.
19 diciembre, 2014 Actualizado: 24 abril, 2025

Igualdad Animal hace públicos hoy viernes 19 de diciembre los resultados de una investigación en una granja de cría de patos en el estado de Brandeburgo, en Alemania, coincidiendo con las fechas navideñas, para mostrar el maltrato que sufren estos animales. Cada año casi 25 millones de patos son matados en Alemania, la comida preferida de Navidad. Aproximadamente, el 60 % de las ventas se realizan en estas fechas.

La investigación ha sido publicada hoy en primicia en el medio alemán Spiegel, y los hallazgos de los investigadores, entre otros, son:

• Trabajadores golpeando a los patos hasta la muerte con horquetas.

• Trabajadores ensartando a los animales, que aún están vivos con horquetas.

• Animales aún con vida, arrojados a un contenedor.

• Animales con grandes pérdidas de sangre.

• Como resultado de la sobrealimentación, los patos que se caen boca arriba, no se pueden volver a levantar y probablemente mueren de sed.

A pesar de que los patos son animales que dependen enormemente del agua, en la granja de cría no tienen acceso al agua para poder bañarse, nadar o llevar a cabo sus instintos naturales. El arranque de plumas y el canibalismo hacia sus compañeros son el resultado de esas carencias. Además, los animales sufren enfermedades del corazón, un reducido desarrollo del hueso de sus patas y problemas de respiración ya que las heces les bloquean las fosas nasales.

Las consecuencias de la sobrealimentación son impactantes. Los patos criados en granjas industriales ya no pueden volar debido a su sobrepeso. Muchos también tienen problemas de coordinación. Cuando se caen, les es prácticamente imposible volver a levantarse. Esa es probablemente su sentencia de muerte ya que no pueden alcanzar la comida o el agua, y sufren una muerte horrible por deshidratación.

 

 

“La mayoría de los consumidores no es consciente de estas circunstancias durante el proceso de cría”, asegura Hendrik Hassel, portavoz de Igualdad Animal en Alemania. “La granja de patos fue elegida al azar. Estas imágenes son solo una muestra de la realidad del gran sufrimiento de estos animales y probablemente solo muestren la punta del iceberg”.

Según las Estadísticas del Bundesamt, cada año casi 25 millones de patos son matados en Alemania, la comida preferida de Navidad. Aproximadamente, el 60 % de las ventas se realizan en estas fechas. Después de solo 47-48 días de cría, son enviados al matadero y en este estado su peso oscila entre 2,800 Kg y 3,200 Kg y ni siquiera han alcanzado su madurez sexual. El 98 % de los patos, pavos y gansos en Alemania son criados en granjas industriales.

 

 

 

Investigación de Igualdad Animal en granja de cría de patos - Alemania

Brandeburgo

Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.