Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Conceden el hábeas corpus a una orangutana

En un fallo histórico, la justicia argentina le ha reconocido derechos básicos como "sujeto no humano" a una orangutana del zoo de Buenos Aires, y ha accedido a concederle un recurso de hábeas corpus, figura legal utilizada para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad.
22 diciembre, 2014 Actualizado: 24 enero, 2025

La sala II de la Cámara de Casación Penal ha resuelto, por unanimidad, concederle a la orangutana Sandra, encerrada en el zoo de Buenos Aires durante 20 años, el hábeas corpus: “A partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, menester es reconocer al animal el carácter de sujeto de derechos, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente”. El hábeas corpus en favor de la orangutana había sido solicitado en noviembre pasado por la Asociación de Funcionarios y Abogados por el Derecho de los Animales (Afada), que preside el abogado Pablo Buompadre. Habían alegado el confinamiento injustificado de un animal con probada capacidad congnitiva y se pidió que pudiera vivir entre sus congéneres y en un lugar adecuado. El zoo porteño tiene un plazo de diez días hábiles para que la Corte Suprema de Justicia pueda rever la decisión y frenar la liberación de la primate, que será trasladada a un santuario en Brasil. Pablo Buompadre ha señalado que: “ésa es una medida histórica. Constituye un golpe a la columna vertebral del ordenamiento jurídico argentino, cuyas normas civiles consideran a los animales como cosas y abre un camino, no sólo para los grandes simios, sino también para el resto de aquellos seres sintientes que se encuentran injusta y arbitrariamente privados de libertad en zoos, circos, parques acuáticos y centros de experimentación”.  

https://youtube.com/watch?v=kHqVBMGfbCs

Buenos Aires

Lo más reciente
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.