Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal muestra el maltrato de las incubadoras de pollos

Nueva investigación de la organización internacional Igualdad Animal muestra por primera vez en España imágenes de incubadoras industriales de pollos destinados a la producción de carne.
25 noviembre, 2015 Actualizado: 24 abril, 2025

La organización internacional Igualdad Animal presenta una nueva investigación sobre incubadoras industriales de pollos destinados a la producción de carne.

Es la primera vez que en España se consiguen imágenes de esta industria. Los investigadores de la organización han documentado incubadoras de Lleida, Girona, Tarragona y Burgos.

Las imágenes tomadas por Igualdad Animal muestran:

Pollitos que son tirados vivos a contenedores y aplastados con mazas.

Operarios que arrancan la cabeza a pollitos descartados.

Pollitos enfermos que se asfixian en contenedores.

Pollitos que mueren aplastados en cajas transportadoras.

Igualdad Animal ha contado con la actriz Beatriz Ros para el vídeo de lanzamiento de esta campaña, que ha llamado “Su Primer Día“, con la que pretende concienciar sobre el maltrato que padecen estos animales en la industria cárnica.

 

 

— Los mato de un arreglo, soy el doctor — me dijo el operario mientras arrancaba la cabeza a un pollito frente a mí. Esos pequeños animales indefensos eran tratados con el desprecio más absoluto. Hay pocas cosas más inhumanas que la industria de la carne».

— María, investigadora de Igualdad Animal

Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, en España se matan más de 600 millones de pollos al año [1]. Para la producción de carne de pollo, la industria cárnica utiliza la raza “broiler”, seleccionada para aumentar rápidamente de peso en poco tiempo. Debido a esto, a muchos pollos se les rompen las patas porque no soportan su propio peso. Un estudio de la universidad sueca de ganadería reveló que sólo uno de cada tres pollos que iban a ser sacrificados estaba sano en este sentido [2].

«Las imágenes obtenidas por los investigadores de Igualdad Animal muestran la crueldad de una industria que maltrata a los animales desde el primer día de su vida. Los pollitos siendo tirados vivos a los contenedores y aplastados con mazas representa el trato inhumano al que son sometidos. Creemos que los consumidores tienen derecho a conocer esta información», afirmó Amanda Romero, directora de Igualdad Animal en España.

Según Javier Moreno, director internacional de Igualdad Animal, «los pollos son los animales más maltratados por la industria cárnica, cada día más de un millón y medio son matados en España. Una vida que es un infierno desde el primer segundo, como han mostrado los investigadores de Igualdad Animal».

[1]http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-agrarias/ganaderia/encuestas-sacrificio-ganado/

[2] http://www.cardiff.ac.uk/cplan/sites/default/files/WQReport-13_0.pdf

Igualdad Animal muestra la crueldad de las incubadoras de pollos

Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.