Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La industria cárnica clonará animales a escala industrial en China

El centro será construido por la empresa china de de biotecnología Boyalife Group y la empresa surcoreana Sooam Biotech, especializada en clonación de animales.
4 diciembre, 2015

El mayor centro del mundo de clonación de animales abrirá sus puertas en China en 2016. Su objetivo será llevar la ganadería industrial a un nuevo nivel nunca antes visto.

La planta de clonación tendrá como objetivo producir un millón de embriones de vacas al año. Pero no sólo eso, también clonará caballos de carreras e incluso perros y gatos.

El centro será construido por la empresa china de de biotecnología Boyalife Group y la empresa surcoreana Sooam Biotech, especializada en clonación de animales.

El Director Ejecutivo de Boyalife Group, Xu Xiaochun expresaba en rueda de prensa el pasado jueves que «la tecnología de la clonación ya está entre nosotros, lo que sucede es que no todo el mundo lo sabe».

Al ya de por sí turbio proyecto, que es visto con escepticismo y ha obtenido una mayoritaria respuesta negativa de la población china, se le ha de sumar el oscuro pasado del líder de la empresa surcoreana, el Doctor Hwang Woo-suk. Tras un escándalo científico internacional, a Hwang le fue retirada su licencia para llevar a cabo investigaciones genéticas y condenado a dos años de cárcel, siendo acusado de fraude, corrupción y de violación de las leyes bioéticas.

La industria cárnica internacional tiene gigantescos intereses en China, donde el creciente poder adquisitivo de la población está disparando el consumo de carne. El reciente punto y final de la política del hijo único en el país  espolea aún más los intereses de esta cruel industria. Según la empresa de análisis de datos Research and Market la demanda de carne en China ha pasado de enviar al matadero a 13 millones de vacas en 1991 a 47 millones en 2011.

La clonación de animales en ganadería es una técnica usada en algunos programas de crianza en Estados Unidos, pero en septiembre de este año el Parlamento Europeo votó a favor de la prohibición de la clonación de animales y productos alimenticios de animales clonados. El Parlamento aprobó dicha prohibición argumentando que la técnica suponía una mayor cantidad de sufrimiento para los animales.

Antes de que la carne clonada china llegue a los supermercados del país ha de recibir el visto bueno del Ministerio de Agricultura chino y otros agentes gubernamentales. el Director de Boyalife Group, Xu Xiaochun, no quiso hacer comentarios al respecto. Asimismo el ministro de agricultura chino no ha contestado a preguntas de la prensa por el momento.

Imagen: Justin Sullivan/Getty Images


Fuente


Lo más reciente
16 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.