Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un análisis halla restos de ADN de ratas y de humanos en hamburguesas

El laboratorio estadounidense de análisis alimentarios Clear Labs ha realizado un análisis de ADN a 258 muestras de carne de hamburguesas. El objeto del análisis era hacerse una idea general de la higiene tanto en grandes cadenas de hamburguesas como en pequeños minoristas
12 mayo, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

El laboratorio estadounidense de análisis alimentarios Clear Labs ha realizado un análisis de ADN a 258 muestras de carne de hamburguesas. El objeto del análisis era hacerse una idea general de la higiene tanto en grandes cadenas de hamburguesas como en pequeños minoristas.

El método de análisis empleado buscaba hallar agentes patógenos, contaminación de ADN, ingredientes desaparecidos y añadidos, entre otras variables.

El resultado del análisis da una imagen de las cadenas de hamburguesas bien alejada de la que estas empresas ofrecen en su publicidad.

De las 258 muestras analizadas, el análisis encontró problemas de sustitución de ingredientes (ingredientes que no constaban en el etiquetado) en 16 casos, contaminación patógena en el 13,6% de las muestras.

En dos casos de los analizados, el laboratorio encontró restos de carne en hamburguesas vegetarianas. En 14 muestras Clear Labs encontró «ingredientes desaparecidos», productos que constaban en el etiquetado pero no en la carne de hamburguesa.

En cuanto al ADN, el análisis apunta que en tres casos se encontró ADN de rata (uno en una hamburguesa vegetariana) y en uno de ellos ADN humano.

Por último, en 11 muestras se hallaron patógenos (microorganismos que pueden originar enfermedades), Yersinia pseudotuberculosis como el más abundante.

 


Fuente


Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.