Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un análisis halla restos de ADN de ratas y de humanos en hamburguesas

El laboratorio estadounidense de análisis alimentarios Clear Labs ha realizado un análisis de ADN a 258 muestras de carne de hamburguesas. El objeto del análisis era hacerse una idea general de la higiene tanto en grandes cadenas de hamburguesas como en pequeños minoristas
12 mayo, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

El laboratorio estadounidense de análisis alimentarios Clear Labs ha realizado un análisis de ADN a 258 muestras de carne de hamburguesas. El objeto del análisis era hacerse una idea general de la higiene tanto en grandes cadenas de hamburguesas como en pequeños minoristas.

El método de análisis empleado buscaba hallar agentes patógenos, contaminación de ADN, ingredientes desaparecidos y añadidos, entre otras variables.

El resultado del análisis da una imagen de las cadenas de hamburguesas bien alejada de la que estas empresas ofrecen en su publicidad.

De las 258 muestras analizadas, el análisis encontró problemas de sustitución de ingredientes (ingredientes que no constaban en el etiquetado) en 16 casos, contaminación patógena en el 13,6% de las muestras.

En dos casos de los analizados, el laboratorio encontró restos de carne en hamburguesas vegetarianas. En 14 muestras Clear Labs encontró «ingredientes desaparecidos», productos que constaban en el etiquetado pero no en la carne de hamburguesa.

En cuanto al ADN, el análisis apunta que en tres casos se encontró ADN de rata (uno en una hamburguesa vegetariana) y en uno de ellos ADN humano.

Por último, en 11 muestras se hallaron patógenos (microorganismos que pueden originar enfermedades), Yersinia pseudotuberculosis como el más abundante.

 


Fuente


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.