Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Si podemos alimentarnos sin causar daño a los animales, ¿por qué no hacerlo?

6 septiembre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

Es un hecho: podemos vivir de forma plena y saludable alimentándonos con alternativas a la carne.

Lo prueban personas que llevan décadas alimentándose sin carne; lo prueban deportistas de élite que han decidido alimentarse de forma vegetariana; lo prueban expertos en nutrición que han estudiado a fondo las alimentaciones vegetarianas y han descubierto que son perfectamente saludables.

La pregunta está en el aire: si podemos hacerlo y de esta forma no dañar a los animales en granjas y mataderos, ¿por qué no hacerlo?

La verdad es que conocemos la respuesta: estamos tan habituados a comer carne que alimentarnos con alternativas nos parece raro. Pero, ¿es realmente raro?

La publicidad de las industrias de alimentación nos ha hecho depender de la carne; sin embargo, el supermercado siempre ha estado lleno de alternativas tan nutritivas y saludables. Para su desgracia, las industrias de las verduras, legumbres, frutos secos, frutas y hortalizas, no son tan poderosas como la de la carne.

 

La industria cárnica es responsable del peor maltrato animal en la historia del ser humano. Nunca antes tantos animales habían nacido con el mero propósito de ser enviados al matadero; ¿cómo ha hecho esta industria para que personas que se declaran en contra del maltrato animal defiendan, sin embargo, que millones y millones los animales de granja están para que nos los comamos?, ¿cómo han hecho sus departamentos de publicidad para que en occidente se coma carne de forma tan excesiva que haya un problema de salud pública?

Sean cuales sean las respuestas, hay algo que está claro para cualquiera que está dispuesto a ver: si fuésemos un pollo, un cerdo o una vaca, no querríamos estar en manos de la industria cárnica.

 

 

«La publicidad de las industrias de alimentación nos ha hecho depender de la carne; sin embargo, el supermercado siempre ha estado lleno de alternativas tan nutritivas y saludables.»

 

Hay otra cosa igualmente clara: podemos vivir vidas saludables y plenas alimentándonos con alternativas a la carne, dejando así de dañar a los animales.

La pregunta permanece en el aire: ¿por qué no hacerlo?

Si quieres estar al tanto de historias como esta y muchas más, además de informarte de cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.