Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Rediseñan supermercados para reducir el consumo de carne

23 enero, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Científicos de Oxford se han aliado con directivos de supermercados ingleses para llevar a cabo una experiencia que consiga reducir el consumo de carne de los consumidores.

El experimento tiene como doble objetivo mejorar la salud de los consumidores y detener el cambio climático, del que la ganadería industrial es uno de los factores principales.

Según los expertos e investigadores, reducir el consumo de carne y aumentar el de vegetales y alternativas cárnicas elaboradas con vegetales puede ayudar de manera decisiva a detener el cambio climático, la deforestación de selvas y los desastres medioambientales.

El proyecto piloto incluye colocar alternativas vegetales en los mismos estantes que los productos cárnicos, ofrecer cupones descuento y puntos para rebajar precios a los consumidores que compren productos vegetales y regalar recetas y folletos que informen a los consumidores de cómo reducir su consumo de carne.

 

«La tendencia a reducir el consumo de carne está bien establecida entre los consumidores en el Reino Unido.»

 

El experimento será llevado a cabo en la cadena de supermercados Sainsbury’s y contará con la financiación de la organización Wellcome Trust a través de su programa Our Planet, Our Health (Nuestro planeta, nuestra salud).

El pionero proyecto tiene lugar tras el estudio liderado por investigadores de Oxford en 2016 en el que los investigadores hallaron que reducir el consumo de carne podría reducir la mortalidad global entre un 6-10% y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 30-70%.

«El sistema alimentario es responsable de más de un cuarto de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, de las que hasta un 80% provienen de la ganadería industrial», declaraba Marco Springmann, investigador jefe de dicho estudio.

La tendencia a reducir el consumo de carne está bien establecida entre los consumidores en el Reino Unido, pero los investigadores afirman que es necesario incentivar aún más la reducción. «Los consumidores hoy en día pueden seleccionar entre una mayor variedad de productos, especialmente en lo que se refiere a frutas y verduras», declara Judith Batchelar, directora de marca en Sainsbury’s. «Eso les ofrece una gran oportunidad de comprar alternativas a la carne, que es lo que estamos observando a día de hoy. La cuestión es, ¿cómo podemos llevar la tendencia aún más allá?»

Entre las innovaciones que se llevarán a cabo en los supermercados estará dejar de destinar estantes solo para alternativas a la carne como salchichas o hamburguesas vegetales, y en su lugar colocar estos productos entre sus equivalentes cárnicos.

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación. Además, aquí puedes descargar gratis nuestro nuevo eBook con deliciosas recetas saludables y respetuosas con los animales.


 

Fuente: https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2017/jan/22/all-change-supermarket-aisles-more-veg-sainsburys-cut-meat-consumption


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.