Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Rediseñan supermercados para reducir el consumo de carne

23 enero, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Científicos de Oxford se han aliado con directivos de supermercados ingleses para llevar a cabo una experiencia que consiga reducir el consumo de carne de los consumidores.

El experimento tiene como doble objetivo mejorar la salud de los consumidores y detener el cambio climático, del que la ganadería industrial es uno de los factores principales.

Según los expertos e investigadores, reducir el consumo de carne y aumentar el de vegetales y alternativas cárnicas elaboradas con vegetales puede ayudar de manera decisiva a detener el cambio climático, la deforestación de selvas y los desastres medioambientales.

El proyecto piloto incluye colocar alternativas vegetales en los mismos estantes que los productos cárnicos, ofrecer cupones descuento y puntos para rebajar precios a los consumidores que compren productos vegetales y regalar recetas y folletos que informen a los consumidores de cómo reducir su consumo de carne.

 

«La tendencia a reducir el consumo de carne está bien establecida entre los consumidores en el Reino Unido.»

 

El experimento será llevado a cabo en la cadena de supermercados Sainsbury’s y contará con la financiación de la organización Wellcome Trust a través de su programa Our Planet, Our Health (Nuestro planeta, nuestra salud).

El pionero proyecto tiene lugar tras el estudio liderado por investigadores de Oxford en 2016 en el que los investigadores hallaron que reducir el consumo de carne podría reducir la mortalidad global entre un 6-10% y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 30-70%.

«El sistema alimentario es responsable de más de un cuarto de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, de las que hasta un 80% provienen de la ganadería industrial», declaraba Marco Springmann, investigador jefe de dicho estudio.

La tendencia a reducir el consumo de carne está bien establecida entre los consumidores en el Reino Unido, pero los investigadores afirman que es necesario incentivar aún más la reducción. «Los consumidores hoy en día pueden seleccionar entre una mayor variedad de productos, especialmente en lo que se refiere a frutas y verduras», declara Judith Batchelar, directora de marca en Sainsbury’s. «Eso les ofrece una gran oportunidad de comprar alternativas a la carne, que es lo que estamos observando a día de hoy. La cuestión es, ¿cómo podemos llevar la tendencia aún más allá?»

Entre las innovaciones que se llevarán a cabo en los supermercados estará dejar de destinar estantes solo para alternativas a la carne como salchichas o hamburguesas vegetales, y en su lugar colocar estos productos entre sus equivalentes cárnicos.

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación. Además, aquí puedes descargar gratis nuestro nuevo eBook con deliciosas recetas saludables y respetuosas con los animales.


 

Fuente: https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2017/jan/22/all-change-supermarket-aisles-more-veg-sainsburys-cut-meat-consumption


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.