Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Israel y China firman un acuerdo que facilitará la exportación de «carne limpia» al gigante asiático

14 septiembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

«Imagina el futuro. Tendrás dos productos idénticos. Para el primero se cría y se mata al animal. El segundo es exactamente igual, más barato, sin emisiones que producen calentamiento global, sin que muera ningún animal… ¿Cuál elegirías?».

Esta era la pregunta que el diario «China Science and Technology Daily» hacía a sus lectores hace unos días en referencia a la «carne limpia».

 Noticia relacionada: ¿Has oído hablar de la «carne limpia»?

 

Puede que los consumidores en China estén a un paso de hacer que la balanza se decante hacia la carne sin criar ni matar animales.

En un histórico tratado, los gobiernos de Israel y China se han marcado como objetivo la exportación al gigante asiático de carne limpia y energías renovables. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Economía de Israel el pasado lunes.

 

El acuerdo destina 300 millones de dólares para que empresas chinas cooperen con firmas tecnológicas israelís en la búsqueda de soluciones a las emisiones de gases de efecto invernadero. La ganadería industrial es una de las causas principales del de dichas emisiones y un creciente problema en China.

 Noticia relacionada: La «carne limpia», cada vez más cerca de los supermercados

 

Foto Memphis Meats / Youtube

 

El acuerdo llega un año después de que el Gobierno chino anunciase un pionero programa para alentar a los ciudadanos a consumir menos carne y huevos.

La llamada «carne limpia» copa cada vez más titulares a nivel internacional. Se trata de carne producida a partir de células animales autorreproductoras que son «cultivadas» para producir carne similar a la convencional. El método, según las empresas que están desarrollando la tecnología, es parecido a la manera en que se produce la cerveza. Se usan grandes tanques biorreactores similares a los usados en la industria cervecera.

En la actualidad existen en el mundo ocho empresas dedicadas al desarrollo de la tecnología de la carne limpia. El mayor problema al que se enfrentan a día de hoy es la escalabilidad del producto: necesitan abaratar los costes de producción para poder producir a nivel de mercado. De estas ocho empresas tres están en Israel: SuperMeat, Future Meat Technologies y Meat the Future.

 

Suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

Foto Memphis Meats / Youtube

 

El Gobierno de Israel, a través de sus institutos para la innovación y la exportación ha hecho posible el acuerdo con las autoridades chinas. Ambas instituciones formaron parte de la primera conferencia internacional sobre carne limpia, que tuvo lugar en Haifa, Israel, a principios del presente año.

 

Noticia relacionada: Primera conferencia internacional sobre la «carne limpia»/h3>

 

Por su parte, algunos inversores chinos, con el denominado «equivalente chino a Bill Gates», Li Ka-shing a la cabeza, ya han invertido en empresas estadounidenses productoras de proteínas alternativas a la carne convencional. Dichas empresas son Impossible Foods, famosa por su hamburguesa vegetal «que sangra» y Hampton Creek, famosa por su mayonesa sin huevo y que recientemente anunciaba su entrada en la carrera por la producción de carne limpia.

En vista de que la carne limpia ayudaría a detener la crisis generada por la ganadería industrial, tener menos niveles de colesterol y grasas saturadas y además carecer de antibióticos, hormonas o contaminantes de los que la carne convencional contiene, ¿cuál elegirías tú?


 

Fuentes:

https://www.reuters.com/article/us-israel-china-cleantech/israel-and-china-sign-300-million-clean-tech-trade-agreement-idUSKCN1BM13E
https://qz.com/1075989/china-wants-to-import-israels-vegan-meat-technology/

Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.