Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El futuro de la carne será libre de la crueldad de las granjas y mataderos

3 noviembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Cuando hace 85 años Winston Churchill afirmó que en 50 años podríamos prescindir de la «absurda costumbre de criar animales para comer», no hubiésemos imaginado que esto podría ocurrir con tanta prontitud y eficiencia.

 Noticia relacionada: Varias empresas ya producen carne libre de crueldad

 



Desde que la primera hamburguesa in vitro fue creada han pasado apenas 4 años y ya son 8 las empresas que en todo el planeta siguen desarrollando tecnología para la producción de «carne limpia» o carne creada a partir de células de animales. Entonces, ¿El futuro de la alimentación podría ser libre de granjas, mataderos y la crueldad que implican? Todo parece indicar que sí y que hacia allá caminamos.

La amenaza que para el planeta representa el impacto medioambiental de la ganadería industrial está impulsando aceleradamente este cambio. Dentro de 30 años será imposible poder abastecer de carne a 9.700 millones de personas. Los expertos lo saben, los gobiernos comienzan a promover una alimentación saludable y los medios de comunicación no paran de hablar sobre esto.  

 Noticia relacionada: La demanda mundial de carne equivale al «apetito por la destrucción»

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

Todo lo mencionado tiene un impacto gigantesco en los animales. La industria ganadera ha provocado desde siempre el peor maltrato animal conocido en la historia que somete a los animales atrapados en ella a un sufrimiento inimaginable.


Además de evitar el impacto medioambiental que conlleva la ganadería, la «carne limpia» es una gran solución al maltrato animal ya que para su producción no es necesario ni criar ni matar animales. Por otra parte, al contrario que la carne que proviene de la industria cárnica, la «carne limpia» no contiene antibióticos ni hormonas que son altamente nocivos para la salud.

 

Noticia relacionada:  España usa más antibióticos en granjas que cualquier otro país de la UE

 

 

 

Muchas personas en el mundo están ya reduciendo su consumo de carne. Las empresas productoras de «carne limpia» están asumiendo un rol protagónico con su impacto directo al apoyar estos cambio de hábitos de consumo, abasteciendo a los consumidores con productos que son deliciosos, nutritivos y sostenibles.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.