Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

En España la Nochebuena es cada año más veggie

21 diciembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Hace algunos años, cuando en Nochebuena sacábamos la carne y otros productos animales del plato no quedaba mucho para comer. Pero actualmente son muchas las opciones para llevar a la mesa, porque al igual que está ocurriendo en el resto del mundo, en España cada vez son más los productos alternativos a la carne disponibles debido al aumento del número de personas que deciden reducir su consumo de carne o alimentarse de forma vegetariana.

 

Noticia relacionada: «España sigue más veggie que nunca»

 

Y es precisamente durante esta época en la cual millones de animales son matados para el consumo, que cobra más sentido el acto de compartir deliciosas recetas veggie con amistades y familiares.

Según los resultados del III Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias, las nuevas tendencias de alimentación y nutrición en España indican que:

  • En el último año, un 43% de las personas que viven en España han reducido el consumo de carne roja o ni siquiera la han probado. De este segmento, un 29%, es decir, más de 11 millones de personas, redujo su ingesta de carne roja y un 14% asegura no haberla comido.

 

  • El 17% de la población se identifica con la opción flexitariana, es decir, que considera que su consumo de carne y pescado es ocasional.

 

  • El 44% de las personas que viven en España han consumido leche de origen vegetal en el último año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El informe «The Green Revolution» elaborado por la consultora Lantern ha revelado que en España el 57% de personas vegetarianas lo son por motivos éticos, el 21% por la sostenibilidad y el 17% por motivos de salud. Se espera que estas tendencias sigan en aumento, al igual que lo han hecho a nivel internacional: en el Reino Unido el 12% de la población adulta (7,7 millones de personas) y el 20% entre 16 y 24 años es vegetariana o vegana. En Alemania, el consumo de alimentos vegetarianos aumentó un 633% y el de veganos un 1.800%, e Italia, que se ha consolidado como el país de la UE con la tasa más alta de personas vegetarianas, cuenta con más de 6 millones de ellas.

 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

Por supuesto, todo este crecimiento ha provocado que en España el número de tiendas y restaurantes también se halla triplicado. La aplicación Happy Cow publicó en su web que en España había un total de 352 tiendas y restaurantes vegetarianos, veganos o veg-friendly en 2011. Pero para diciembre de 2017 ya habían 1898 locales, es decir, que en 6 años han nacido 1.545 nuevas opciones.   

 

Durante estas fiestas, al elegir proteínas vegetales en los platos que llevemos a la mesa para compartir con familiares y amistades, podremos celebrar que ese mundo mejor que todos queremos es posible. Te invitamos a que mires y pruebes esta fantástica recopilación de recetas vegetarianas navideñas que sorprenderán a todos.  


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.