Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Comienza el juicio por maltrato animal en un matadero de Francia

25 septiembre, 2018 Actualizado: 1 febrero, 2019

Tras dos años y medio de haber salido a la luz imágenes obtenidas a través de cámaras escondidas por la asociación L214, se dio inicio al juicio contra tres empleados y el exdirector de un matadero por maltrato animal en la ciudad de Pau, al sureste de Francia. Las impactantes imágenes muestran ovejas que son desolladas mientras están aún conscientes y corderos descuartizados vivos. El juicio debería haber durado dos días y coincide con el análisis de parte del Parlamento francés de un proyecto de ley que contempla sanciones contra el maltrato a animales en los mataderos y su transporte. A pesar de los terribles actos cometidos por los acusados, la infracción por no haber respetado varias normas del faenado equivale a una multa por exceso de velocidad simple, es decir 750 euros. Tanto el matadero como su exdirector también deberán responder a las acusaciones de «engaño sobre la naturaleza, la calidad, el origen o la cantidad de una mercadería», y de ser encontrados culpables recibirían una pena de dos años de prisión y 30.000 euros de multa. «Esperamos que en este juicio sea reconocido el sufrimiento agudo impuesto a los animales debido a las infracciones a la reglamentación, ya sea porque fueron provocadas por los empleados o el material defectuoso», declaró Gothière, vocera de la asociación L214.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales? 

Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

Actualmente, en Francia es obligatoria la instalación de cámaras en más de 250 mataderos del país. Y aunque esta medida ha sido considerada un avance por diversas organizaciones de protección animal, las mismas han advertido que son necesarias medidas adicionales como un estricto control en la fase de aturdimiento, la formación adecuada de todo el personal de los mataderos y la presencia continua de los veterinarios en todas las fases.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.