Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Alcanzado el millón de firmas para acabar con las jaulas en Europa

31 mayo, 2019
conejos, jaulas, iniciativa

La Iniciativa Ciudadana Europea ‘No Más Jaulas’ ha sido respaldada por más de un millón de personas, logrando la mayor movilización popular en favor de los animales criados en granjas. Impulsada por ‘Compassion in World Farming’ en septiembre de 2018, la iniciativa que pretende motivar cambios legales en Europa que prohiban el confinamiento de los animales, ha cumplido así su primer objetivo; reunir un millón de firmas. Durante estos meses ha contado con el apoyo de 170 organizaciones de protección animal, medioambientales y de consumidores de toda Europa, entre ellas Igualdad Animal.

Podría debatirse en el Parlamento Europeo en 2020

Pese a haber alcanzado el millón de firmas, la recogida va a continuar hasta el mes de septiembre para mostrar al Parlamento Europeo el apoyo contundente de los ciudadanos a la iniciativa y garantizar su éxito. Podría ser debatida durante la primavera de 2020. El enorme respaldo alcanzado hasta el momento pone de manifiesto que la ciudadanía ya no acepta que la industria ganadera mantenga a los animales enjaulados. De todos los sistemas utilizados en la cría intensiva, la jaula es uno de los más crueles.

España, el país de la Unión Europea con más animales enjaulados

En Europa son en total 368 millones los animales de granja que pasan toda su vida entre barrotes. Siendo España el país con mayor número de animales encerrados; 92 millones, casi el doble del número de habitantes. Prácticamente el 100% de los conejos, el 82% de las gallinas y el 98% de las cerdas utilizadas para criar pasan su vida confinados. Lo mismo ocurre con los terneros recién nacidos o los patos sometidos a alimentación forzada para producir foie gras. La Iniciativa ‘No Más Jaulas’ traerá un cambio de época en el sistema alimentario y agrícola, brindando la oportunidad de mejorar la vida de cientos de millones de animales cada año.

¡Únete a la petición si aún no lo has hecho! 
¡Estamos haciendo historia para los animales!

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.