Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El 60% de la carne no procederá de animales muertos en 2040

17 junio, 2019 Actualizado: 24 junio, 2019

En 20 años la mayor parte de la carne que se consuma no procederá de animales sacrificados. Un informe recogido por The Guardian y elaborado por la consultora AT Kearney, basado en entrevistas con expertos, predice que el 60% de la carne será cultivada a partir de células o elaborada con productos vegetales. El documento destaca el fuerte impacto ambiental que genera la producción de carne convencional y la preocupación creciente de la población sobre el bienestar animal

“Con las ventajas que ofrecen nuevas opciones como la carne vegetariana y la carne limpia sobre la carne producida de forma tradicional, es simplemente cuestión de tiempo que se hagan con una cuota de mercado sustancial.”

La industria cárnica convencional cría miles de millones de animales y factura más de 880.000 millones de euros al año. Sin embargo, genera un enorme impacto ambiental como han demostrado recientes estudios científicos; tanto por la emisión de gases de efecto invernadero, como por la destrucción de hábitats naturales para ser convertidos en tierras de cultivo, o la contaminación de ríos y océanos.

Compañías como Beyond Meat, Impossible Foods o Just Foods que utilizan ingredientes vegetales para crear hamburguesas, huevos revueltos y otros productos sustitutivos están creciendo rápidamente. AT Kearney, la consultora que ha realizado este estudio, estima que se han invertido 1.000 millones de dólares en estos productos veganos, incluso por parte de las compañías que dominan el mercado de la carne convencional. Beyond Meat recaudó 240 millones de dólares cuando la empresa salió a bolsa y sus acciones se han más que duplicado desde entonces.

En 2040 el 35% de toda la carne será cultivada y el 25% de origen vegetal.

carne, vegetal, carne, limpia

Otras empresas están trabajando en el cultivo de células cárnicas para producir carne real, también llamada ‘carne limpia’, para la que no se requiere criar y matar animales. Estos productos aún no han llegado a los consumidores, pero el estudio predice que la carne limpia dominará el sector a largo plazo porque reproduce mejor el sabor y la sensación de la carne convencional que las alternativas a base de plantas.

“El cambio hacia estilos de vida flexitarios, vegetarianos y veganos es innegable. Cada vez hay más personas que reducen su consumo de carne por el medioambiente y el bienestar animal”, asegura Carsten Gerhardt, miembro de AT Kearney. “Para los consumidores apasionados de carne, el aumento previsto de productos cárnicos cultivados significa que todavía pueden disfrutar de la misma dieta de siempre, pero sin el coste medioambiental y animal que suponía”.

El informe estima que en 2040 el 35% de toda la carne será cultivada y el 25% será de origen vegetal. Actualmente casi la mitad de los cultivos del mundo se utilizan para alimentar al ganado, tan sólo el 15% de las calorías de origen vegetal terminan siendo consumidas por los seres humanos en forma de carne. En contraste, el informe dice que la carne cultivada y los reemplazos de carne vegetariana retienen cerca de las tres cuartas partes de las calorías que consumen.

Encuestas realizadas en Estados Unidos, China e India ponen de manifiesto que los consumidores aceptarán de buen grado la carne limpia. El informe asegura que este tipo de carne a la larga se hará con la cuota de mercado más grande, mientras que los sustitutos vegetarianos serán esenciales en la fase de transición.



Fuentes


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.