Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La revolución joven que reclama madurez a los políticos

17 septiembre, 2019

Millones de estudiantes de todo el mundo, incluidos los españoles, pararán el próximo viernes 20 de septiembre para exigir a los gobiernos que de una vez por todas, actúen frente al cambio climático y declaren la situación emergencia.

Los efectos del calentamiento global llevan años siendo visibles; la evolución de la temperatura global al alza, el deshielo de los polos o la subida del nivel del mar son hechos. Los científicos, por su parte, no cesan de alertar de que hay que tomar medidas de forma urgente para evitar que la temperatura continúe ascendiendo. De hecho, el acuerdo de París establece el compromiso de mantener por debajo de 1,5 a 2 grados de aumento de temperatura antes de final de siglo. Pese a todo, los gobiernos continúan sin tomarse realmente en serio el problema.  

Ante la ausencia de medidas concretas los estudiantes han decidido pasar a la acción y unirse a las protestas de “Fridays For Future”, los viernes por el futuro. Un movimiento  liderados por Greta Thunberg, la adolescente sueca que comenzó a manifestarse en 2018 frente al parlamento sueco y que ya ha convocado más de 2500 protestas en más de 100 países. 

«Os habéis quedado sin excusas y nosotros nos quedamos sin tiempo. Pero estamos aquí para haceros saber que el cambio está llegando, os guste o no. El poder real pertenece al pueblo, es la hora de los jóvenes». Declaraba Greta Thunberg en su comparecencia de julio de este año ante la Asamblea Nacional en Paris donde además pedía a la clase política que escuchase a los científicos.

De hecho, el último Informe Especial sobre Cambio Climático y Tierra elaborado por el IPCC, el panel internacional de expertos que asesoran a la ONU, asegura que los esfuerzos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero no serán suficientes si no se llevan a cabo cambios drásticos en el uso del suelo, la producción de alimentos y la dieta humana. El documento apunta a la dieta basada en vegetales como una gran oportunidad para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, e incluye una recomendación política para reducir el consumo de carne.

Por su parte la ganadería industrial genera tantos gases de efecto invernadero como todos los coches, aviones, trenes y barcos juntos. Siendo responsable exactamente del 14,5% de las emisiones a nivel mundial. Una industria que es responsable también de la contaminación de los sistemas hídricos y del consumo de un tercio de todo el agua potable del mundo. Además y según la FAO más del 80% de la superficie deforestada del Amazonas en Brasil se debe a la producción de carne.

El 27 de septiembre, justo una semana después de la huelga escolar por el clima está prevista una Huelga Mundial por el Clima. Una convocatoria de huelga general para todos los sectores a la que en España ya se han unido más de 300 organizaciones. 

Las dos convocatorias piden que se declare de manera inmediata la situación de emergencia climática y se tomen medidas concretas para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Exigen además un modelo “socioecológico” que no comprometa la supervivencia de la vida tal y como la conocemos.  Demandas que se pretende tenga en cuenta la Cumbre por el Cambio Climático que reunirá a los líderes mundiales el 23 de septiembre en Nueva York.  


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.