Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

14 ciudades y más de 200 científicos apuestan por reducir el consumo de carne

14 octubre, 2019

En total 14 ciudades del mundo se han comprometido con la Declaración de Ciudades por la Buena Alimentación con el objetivo de preservar la salud de los ciudadanos y la del planeta. 

Un plato de esta dieta estará formada de aproximadamente por una mitad de verduras y frutas, y la otra de cereales integrales, fuentes de proteína vegetal y opcionalmente de pequeñas porciones de proteína de procedencia animal, sin superar los 16 kg de carne por persona al año y los 90 kg de lácteos.

«Es imposible luchar eficazmente contra la crisis climática, sin abordar el enorme impacto de la producción y el consumo industrial de carne»


Las firmantes han sido Barcelona, Copenhague, Guadalajara, Lima, Londres, Los Ángeles, Milán, Oslo, París, Quezon City, Seúl, Estocolmo, Tokio y Toronto. Un compromiso al que se han unido durante la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40 en Copenhague, celebrada recientemente.

La investigación de la Comisión EAT-Lancet publicada en enero de 2019 desveló que si se adoptase universalmente, esta dieta, reduciría drásticamente las emisiones y salvaría 11 millones de vidas cada año.  Estas 14 ciudades firmantes del acuerdo sirven 500 millones de comidas al año, en escuelas, hospitales y otros edificios públicos

Por su parte más de 200 científicos ya han firmado una carta pidiendo a los alcaldes de todo el mundo que pongan en marcha políticas para reducir el consumo de carne y hacer frente a la emergencia climática. La iniciativa bautizada como Scientist For Less Meat, Científicos por la Reducción de Carne, considera que es imposible luchar eficazmente contra la crisis climática, sin abordar el enorme impacto de la producción y el consumo industrial de carne. La ganadería causa actualmente el 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.


Fuentes


Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.