Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La UE destina millones de euros a campañas publicitarias para fomentar el consumo de carne

18 febrero, 2020 Actualizado: 19 febrero, 2020

Durante los últimos años la Unión Europea ha pagado campañas publicitarias de la industria cárnica por valor de decenas de millones de euros. Dichas subvenciones se han realizado con un doble objetivo; intentar revertir la tendencia a la disminución del consumo de carne y reducir el efecto de las noticias sobre maltrato que sufren los animales usados por la industria.

El dinero utilizado para limpiar la imagen de la ganadería industrial se obtiene de un plan de subvenciones de la UE para la Promoción de Productos Agrícolas que cada está dotado con unos 200 millones de euros.

Durante los últimos ejercicios, según un informe elaborado por la ONG holandesa Wakker Dier, al menos 60 millones de euros de este presupuesto se han gastado para publicitar la carne en Europa

Según el informe de Wakker Dier, la solicitud de subvención para esta campaña decía: «El consumo de carne de cerdo en Europa ha disminuido en los últimos años. (…) Por lo tanto, es muy importante promover la carne de cerdo para restaurar la confianza del consumidor, que se vio sacudida por noticias como el último informe del CIIC». En dicho informe, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer concluía que el consumo excesivo de carne roja y procesada aumenta el riesgo de cáncer.

«Es un auténtico escándalo que el lobby de la carne haga que la UE destine millones de euros a campañas de marketing para intentar lavar la imagen de su industria y fomentar el consumo de carne. Esto deja al margen las recientes recomendaciones de Naciones Unidas de reducir su consumo como medida necesaria para frenar el cambio climático e intenta revertir la tendencia a la baja de su consumo en una ciudadanía cada vez más concienciada sobre el impacto medioambiental y en su salud del consumo de carne»

Silvia Barquero, directora de la Fundación Igualdad Animal

Hazte Socio/a de Igualdad Animal para ayudarnos a denunciar lo que la industria cárnica oculta

En España, Interporc, la interprofesional de producción de carne de cerdo, recibió de la Unión Europea 1.366.348 euros de subvención para llevar a cabo la campaña de Pork Lovers. Presupuesto que fue usado entre otras cosas para fletar un autobús rosa que recorrió 10.000 km en España y Reino Unido promocionando el consumo de cerdo.

En los programas de la UE para 2020, la carne de vacuno se identifica como un producto a promover pese a que la producción de este tipo de carne es la más perjudicial para el medioambiente.

Igualdad Animal solicitará oficialmente acceso a la información sobre las próximas subvenciones previstas para promocionar la industria de la carne a partir de 2020.


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.