Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

CARTA A LA ONU: IGUALDAD ANIMAL ESCRIBE A NACIONES UNIDAS RECLAMANDO LA PROHIBICIÓN DE LOS MERCADOS DE ANIMALES VIVOS

21 abril, 2020 Actualizado: 20 enero, 2025

La organización internacional Igualdad Animal ha remitido una carta a Agustín Santos Maraver, – representante permanente de España ante las Naciones Unidas – para pedir oficialmente a los dirigentes de la ONU que tomen medidas concretas para poner fin para siempre a la amenaza de los mercados húmedos. Estos mercados suponen un peligro para el medio ambiente y la salud pública mundial y son extremadamente crueles para millones de animales.  
 
Dirigentes de Igualdad Animal han remitido cartas a los representantes de Naciones Unidas de los 8 países donde la organización animalista ha lanzado la campaña, que ha recolectado ya más de 400.000 firmas apoyando la petición.  

La carta, firmada por la Directora Ejecutiva de Igualdad Animal en España, Silvia Barquero, incluye una serie de reflexiones sobre la pandemia actual y los problemas relacionados con la explotación de los animales y el fenómeno del desbordamiento de los virus de los animales a humanos, que a menudo se produce en los mercados húmedos. 
 
La carta dice: “Pido a Su Excelencia que escuche las voces de los cientos de miles de personas que se dirigen a usted como líder mundial para proteger su salud, la salud de sus seres queridos y el bienestar de los animales con los que compartimos nuestro planeta”. Si no se aborda eficazmente el problema de los llamados mercados húmedos, seguramente experimentaremos otra pandemia al menos tan devastadora como la causada por COVID-19. Por lo tanto, pido a la Misión de España ante las Naciones Unidas que plantee esta cuestión multilateralmente a las Naciones Unidas y, en particular, que solicite al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un diálogo o una reunión informativa sobre la cuestión. Confío en que ha llegado el momento de la participación diplomática, ya que los llamamientos para una solución global a esta persistente amenaza están surgiendo de todos los rincones del mundo.

“Me dirijo a ustedes a la luz de la pandemia global causada por COVID-19. Hasta la fecha, COVID-19 ha matado a más de 165.000 personas, ha infectado a más de 4 millones de personas y ha tenido un inmenso impacto económico. La resultante pérdida de vidas y medios de vida aún no se ha realizado plenamente y durará mucho tiempo en el futuro.
 
Según las investigaciones científicas, la aparición de brotes de enfermedades como el SRAS y muy probablemente también el COVID-19 se han vinculado a “mercados húmedos”. Los mercados húmedos son lugares donde los animales (tanto salvajes como criados) se apilan en jaulas (…). En los mercados húmedos los animales son comprados, vendidos y sacrificados en el lugar para el consumo humano. Estos mercados están llenos de personas y animales y suponen una grave amenaza para la salud humana. Su cierre es esencial para prevenir la proliferación de nuevos patógenos que inevitablemente se abrirán paso debido a las condiciones insalubres y a la mala salud de los animales confinados y sacrificados allí”, dice también la carta.

La campaña de Igualdad Animal dirigida a las Naciones Unidas se lanzó simultáneamente en ocho países, e incluye imágenes inéditas grabadas por investigadores de la organización en los mercados húmedos de China, Vietnam y la India, que muestran animales como ciervos, mapaches, cocodrilos y perros que viviendo en condiciones antihigiénicas, sufriendo deshidratación, hambre y enfermedades.

FIRMA AHORA LA PETICIÓN PARA PEDIR A NACIONES UNIDAS QUE PONGA FIN A LOS MERCADOS DE ANIMALES VIVOS


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.