Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los incendios provocados asolan Cantabria durante el estado de alarma

22 abril, 2020

158 incendios forestales provocados se han registrado en Cantabria desde que se decretó el estado de alarma, 57 de ellos solo en el mes de abril.  Pese a que todos los fuegos han sido extinguidos, la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales enviada por el Ministerio de Transición Ecológica va a continuar en la zona para hacer frente a nuevos posibles incendios.

El Gobierno de Cantabria ha denunciado la gravedad de los daños. Estos fuegos están devastando los montes de la región y han afectado además a las redes de comunicaciones, vitales en tiempos de confinamiento para garantizar el bienestar y seguridad de todos.   

El 92% son provocados para regenerar el pasto  

Según contempla el Plan de Prevención y Extinción de Incendios de Cantabria para el periodo 2017-2020, el 92% de los incendios forestales intencionados son provocados por pastores y ganaderos para regenerar el pasto y eliminar matorral, y sólo el 0,12% por pirómanos. 

Ganadería y deforestación

La relación entre ganadería industrial y deforestación es cada vez más estrecha. Muchos incendios forestales en todo el mundo esconden fines agrícolas, como por ejemplo abrir espacios para el pasto de ganado u obtener tierras para cultivar alimento, principalmente soja, para los pollos, cerdos o peces de las granjas industriales.

Para intentar frenar la oleada de incendios que está devorando los bosques de Cantabria las autoridades están pidiendo colaboración a la ciudadanía para que avisen de cualquier indicio de fuego o de sus posibles causantes contactando con el 112, la Consejería de Desarrollo Rural o la Guardia Civil.


Hazte Socio/a de Igualdad Animal para poner fin al peor maltrato animal


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.