Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

HIDDEN: El libro que retrata la guerra permanente contra los animales

23 abril, 2020

La nueva obra de Jo-Anne McArthur es un libro de fotografía colaborativo en el que a través de la lente de treinta fotoperiodistas se retrata nuestro conflicto con los animales en todo el mundo. 

HIDDEN hace visible lo invisible. Ilumina a los animales invisibles en nuestras vidas; aquellos con los que tenemos una relación cercana y que sin embargo no vemos. Son los animales que comemos y vestimos. Los animales que usamos para la investigación, el trabajo y el entretenimiento, así como los animales que sacrificamos en nombre de la tradición y la religión. 

Matarife a punto de sacrificar a un perro en China / Jose Valle

HIDDEN pretende ser un documento histórico, que homenajea a las víctimas anónimas de la explotación animal a la vez que denuncia los abusos que padecen.Para realizar esta monumental obra, Jo-Anne manifiesta que se ha inspirado en la fotografía de guerra. Las imágenes de conflicto y sufrimiento que han jugado un papel crucial en la denuncia de las atrocidades. Y hace suyas las reflexiones de Susan Sontag en su ensayo “Ante el dolor de los demás” cuando se pregunta quién debe mirar el sufrimiento. ¿Cuándo es útil hacerlo? La respuesta es que cualquiera que pueda ayudar debe mirar, y eso nos apela a cada uno de nosotros y nosotras: miles de millones de animales están sufriendo toda clase de abusos en estos momentos y están completamente indefensos.

Granja láctea / Andrew Skowron

La obra representa el trabajo de treinta fotoperiodistas que han documentado – y continúan haciéndolo – historias de animales. Estos fotógrafos y fotógrafas trabajan para hacer visible la “guerra” permanente que tenemos contra nuestros compañeros de planeta. Entre ellas están (en orden alfabético): Aaron Gekoski, Aitor Garmendia, Amy Jones, Andrew Skowron, Britta Jaschinski, Daniel Beltrá, Djurattsalliansen, Francesco Pistilli, Jan van Ijken, Joan de la Malla, Jo-Anne McArthur, Jose Valle, Kelly Guerin, Kristo Muurimaa, Konrad Lozinski, Louise Jorgensen, Luis Tato, Murdo MacLeod, Paul Hilton, Sabine Grootendorst, Selene Magnolia, Stefano Belacchi, Tamara Kenneally y Timo Stammberger. 

Matadero en Laos / Jo-Anne McArthur

El trabajo de Igualdad Animal tiene un gran reflejo en el libro, con imágenes de Jose Valle, cofundador de Igualdad Animal, Luis Tato, con sus fotografías en diversas investigaciones que llevamos a acabo e imágenes de la propia Jo- Anne McArthur, que realizó en distintos reportajes junto al equipo de investigación de la organización en España y México. 

Investigación de Igualdad Animal en granja española de producción de foie gras / Luis Tato

No te quedes sin tu ejemplar de esta histórica obra y apoya el crowdfunding ahora 


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.