Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Países Bajos detiene la exportación de animales vivos por razones de bienestar animal

26 mayo, 2020

La Autoridad Holandesa de Seguridad Alimentaria y Consumo ya no aprobará las exportaciones de animales vivos a países de fuera de la Unión Europea cuando no se pueda garantizar el bienestar de los animales. Una medida que se pone en marcha a partir del martes 26 de mayo y que ya han tomado también algunos Estados alemanes como Hessen, Baviera, Brandenburgo, Sajonia y Baja Sajonia para las exportaciones de animales vivos a Rusia o a través de este país. 

Países Bajos ha tomado esta decisión debido a la falta de información de los exportadores y de Rusia sobre la presencia de controles que certifiquen que la legislación de la Unión Europea se cumple como prescribe el Tribunal de Justicia Europeo.

De hecho, tras el veredicto de este Tribunal en 2015, quedó claro que es una obligación legal de los Estados miembros de la UE negarse a expedir certificados de exportación si no hay garantías del bienestar de los animales hasta que llegan a su destino final. Sin embargo, este tipo de comercio es aprobado de forma rutinaria por los diferentes países a pesar de la falta de información.

De hecho, las auditorías recientes de la Comisión sobre la exportación de animales vivos a países no pertenecientes a la UE, tanto por mar como por carretera, recogen el incumplimiento generalizado del Reglamento 1/2005 de la UE.

Por su parte el Eurogrupo para los Animales, del que forma parte Igualdad Animal, acoge con enorme satisfacción la decisión adoptada por el Gobierno de los Países Bajos e insta a todos los Estados miembros de la UE a que apliquen debidamente la legislación y se nieguen a expedir certificados de exportación de animales vivos. También apoya el cambio a un comercio exclusivamente de carne y no de animales que son transportados durante días solo para morir y reclama a la Comisión que trabaje en este sentido en el marco de la estrategia “De la granja al tenedor”.

Desde Igualdad Animal hemos iniciado recientemente una campaña denunciando el transporte de 100.000 corderos vivos desde los puertos de Cartagena y Tarragona con destino a Arabia Saudí para ser sacrificados allí. Hemos documentado la brutalidad con la que los animales son tratados y la ausencia de garantías de bienestar animal durante el largo viaje. Además hemos presentado una demanda por las deficiencias detectadas en el manejo de los corderos que embarcaron el pasado 28 de abril.

Firma la Petición y ayúdanos a que los animales dejen de ser tratados como mercancía.

Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.