Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un dron muestra la catástrofe medioambiental de las granjas de cerdos

25 julio, 2020 Actualizado: 17 enero, 2025
Foto hecha con drone de las blasas de purines de la industria porcina en México

Igualdad Animal México ha presentado el reportaje “El Enemigo del Planeta”una investigación inédita realizada con la tecnología de drones, que sobrevoló dos granjas industriales de cerdos en Jalisco, que albergan a más de 89,000 cerdos.

Con ella denuncia el impacto medioambiental de la industria porcina. 

Como parte de esta investigación, Igualdad Animal México ha presentado cuatro denuncias en contra de estas granjaspor hechos, actos y omisiones que pudiesen producir desequilibrio ecológico y daños al medioambiente, y solicita su clausura definitiva, la revocación de los permisos, licencias y autorizaciones de operación, así como la reparación del daño.

Estos no son casos aislados. Recientemente, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) ha realizado inspecciones y verificaciones que han derivado en la clausura parcial temporal en algunas granjas.

«La ganadería industrial crece como una vorágine que arrasa todo a su paso, contaminando suelos y aguas, provocando gases de efecto invernadero que desatan fenómenos naturales catastróficos, es causante de enfermedades que terminan en pandemias y del mayor sufrimiento hacia los animales, es necesario frenar todos estos riesgos definitivamente»

Dulce Ramírez, Directora Ejecutiva de Igualdad Animal México

Igualdad Animal México exige a las autoridades que tomen acciones concretas para que la clausura de las granjas que cometen delitos contra el ambiente sea definitiva y reparen el daño.

PURINES: Una amenaza de salud pública también en España

Las denominadas «balsas de purines», son enormes pozas al aire libre, cerca de las explotaciones, donde se acumulan las deyecciones de los animales. La rotura o rebose en tormentas de estas balsas y la sobrefertilización del suelo agrícola con purines son causantes de un grave y creciente problema medioambiental y de salud pública por contaminación de agua potable por nitratos.

Igualdad Animal ya denunció el impacto medioambiental de las granjas porcinas con otra investigación realizada con drones en granjas de Cataluña. 

En Cataluña, la contaminación por nitratos supera el límite legal en el 41% de los acuíferos y 142 municipios tienen problemas de acceso al agua potable.

«La concentración de la industria porcina en determinadas regiones, especialmente en Cataluña, supone un grave problema medioambiental y de salud pública por contaminación de acuíferos con nitratos y fosfatos por sobrefertilización del suelo agrícola»

Silvia Barquero, Directora Ejecutiva de Igualdad Animal

El informe de marzo de 2017 de la organización Food & Water Europe puso de manifiesto la gravedad de un problema que enfrenta a los intereses financieros de la poderosa industria porcina catalana con la seguridad medioambiental y la salud pública. De hecho, el Gobierno catalán invierte más de 6 millones de euros al año para abastecer de agua potable a la población afectada [3].

A nivel nacional, la industria porcina sigue su rápida expansión basándose en la concentración regional y las granjas intensivas. El maltrato animal y los problemas medioambientales asociados aumentan a la par.

Los más de 31 millones de cerdos censados en España en 2019 produjeron 61 millones de metros cúbicos de purín. Esta cantidad de deyecciones podría llenar 24.000 piscinas olímpicas.

Ayúdanos a seguir mostrando y denunciando el maltrato animal que la industria de la carne esconde. Apoya a nuestros investigadores


Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.