Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La industria del huevo italiana dejará de sacrificar pollitos macho

2 diciembre, 2020

La Asociación de productores de huevos más grande de Italia, Assoavi, se ha comprometido a introducir tecnologías de sexado in-ovo para evitar el sacrificio masivo de los pollitos macho. Esta decisión, tomada tras la campaña de concienciación llevada a cabo por Igualdad Animal en Italia, evitará la muerte de 25 millones de pollitos macho al año en el país.

Las tecnologías de sexado in-ovo son herramientas innovadoras que permiten identificar el sexo del embrión estando aún dentro del huevo, evitando así que millones de pollitos macho nazcan para ser sacrificados a las pocas horas siendo aplastados o asfixiados vivos.

«Nos comprometemos a alentar la introducción de estas tecnologías en Italia, apoyando activamente la concienciación sobre el tema entre nuestros miembros y trabajando con las empresas que las producen para que, tan pronto como sea posible, estén también a disposición de los productores de huevos italianos». 

Gian Luca Bagnara, Presidente Assoavi 

Tecnología in-ovo para salvar la vida de millones de pollitos

Este compromiso histórico, que tendrá un impacto concreto en la vida de millones de animales, se ha logrado gracias al trabajo del equipo de incidencia en empresas de Igualdad Animal.

«La declaración de intenciones de los productores de fomentar la introducción del sexado in ovo representa un momento verdaderamente histórico para los animales destinados a la alimentación, y en particular para los pollitos machos, que sufren una de las injusticias más terribles. Estamos muy satisfechos con el trabajo en curso, que tiene como objetivo hacer esta tecnología factible en Italia lo antes».

Alice Trombetta, Directora de Igualdad Animal en Italia.

España sigue sacrificando 35 millones de pollitos al año

Igualdad Animal lleva años mostrando en todo el mundo cómo los pollitos macho, considerados inútiles para la industria del huevo, ya que no sirven para producir huevos ni tampoco carne, al no pertenecer a las razas de rápido crecimiento, son cruelmente sacrificados en sus primeras horas de vida.

Por eso, en julio de 2020 lanzamos en varios países, incluido España, la campaña “Por el fin del sacrificio masivo de pollitos” que incluía una petición al Gobierno reclamando su apoyo para lograr la introducción de las tecnologías de sexado in-ovo y la prohibición del sacrificio. Cada año en España la industria del huevo mata a 35 millones de pollitos macho pese a que existe la tecnología necesaria para evitarlo. Más de veinte mil personas han firmado ya la petición.

Pese a que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mostró el marzo pasado a Igualdad Animal su intención de terminar con el sacrificio de pollitos en 2021, aún no se han materializado sus intenciones.


«Celebramos este avance en Italia y esperamos que la industria del huevo en España siga los pasos de la italiana y se comprometa a implementar esta tecnología. En Francia Carrefour ya vende huevos producidos con la tecnología de sexado in-ovo, en Alemania el gobierno ha destinado 8 millones de euros para hacer accesible esta tecnología y varias cadenas de supermercados están trabajando activamente para comercializar estos huevos»

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal en España. 


La tecnología in-ovo sexing es además una solución económicamente sostenible. Por ello el cambio se basa más en una cuestión de voluntad, ética y respeto por las vidas de los animales implicados en la cadena de suministro, así como de transparencia hacia los consumidores.

Firma la petición de Igualdad Animal para poner fin al triturado de pollitos en España


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.