Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¡Avance! Los Estados europeos podrán hacer obligatorio el aturdimiento previo al sacrificio

17 diciembre, 2020

Hoy es un día histórico para los animales; el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha certificado que los Estados miembros están legitimados para prohibir el sacrificio de los animales sin aturdimiento y a no permitir ninguna excepción al respecto, como actualmente sucede con los ritos halal y kosher.

Este proceso se inició después de que en julio de 2019 la región flamenca de Bélgica prohibiese el sacrificio de animales sin aturdimiento previo sin excepciones, lo que incluía a los ritos tradicionales judíos y musulmanes. En consecuencia, el Tribunal Constitucional Belga decidió remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El veredicto conocido hoy dictamina que los Estados pueden introducir legítimamente el aturdimiento reversible obligatorio con el objetivo de mejorar el bienestar de los animales durante el sacrificio llevado a cabo en el contexto de los ritos religiosos. Establece claramente que el Reglamento de Sacrificio «no impide que los Estados impongan la obligación de aturdir a los animales antes del sacrificio, lo que también se aplica en el caso de los prescritos por ritos religiosos».

En este fallo se tienen en cuenta las últimas técnicas en materia de aturdimiento reversible, un método que compatibiliza la libertad religiosa y el bienestar de los animales.

El Eurogrupo por los Animales, del que forma parte Igualdad Animal, ha seguido de cerca el proceso y en octubre publicó una encuesta de opinión mostrando que el 90% de los ciudadanos europeos están en contra de las técnicas de sacrificio que generan sufrimiento a los animales.

«Este fallo supone un enorme avance para el bienestar de los animales en Europa que España también debe implementar. Desde Igualdad Animal reclamamos que el Gobierno español siga los pasos de países como Bélgica, Suecia o Dinamarca, evitando un sufrimiento atroz y completamente innecesario a millones de animales que son sacrificados cada año estando plenamente conscientes, sin que los consumidores estén informados»

Silvia Barquero, Directora de Igualdad Animal 

«El veredicto subraya que el bienestar de los animales y la libertad religiosa pueden ir de la mano. La aceptación del aturdimiento previo al sacrificio por parte de las comunidades religiosas está aumentando tanto en los países de la UE como en los que no pertenecen a ella. El aturdimiento reversible permite compatibilizar los valores de la libertad religiosa, expresada en el sacrificio ritual, con la preocupación por el bienestar animal en virtud de la actual legislación de la UE”

Reineke Hameleers, Directora del Eurogrupo por los Animales.

La Región Flamenca forma ya parte de la lista de países donde ya está en vigor la prohibición del sacrificio sin aturdimiento y sin excepciones como Eslovenia, Finlandia, Dinamarca, Suecia y la región de Valona de Bélgica. 

La actual legislación de la Unión Europea establece que todos los animales criados para la producción de alimentos deben quedar inconscientes; aturdidos mediante electricidad, gas o una pistola aturdidora, antes de ser sacrificados. Sin embargo, se hacen excepciones en el contexto de algunas prácticas religiosas. Estas técnicas dan lugar a que los animales sean sacrificados utilizando un cuchillo para cortarles la garganta y se desangren hasta morir estando plenamente conscientes. La ciencia ha demostrado de forma inequívoca que esas prácticas causan gran sufrimiento a los animales.


Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.