Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Miles de animales a la deriva desde diciembre por el Mediterráneo

22 febrero, 2021

2671 vacas, toros y terneros que salieron de España en el mes de diciembre llevan navegando a la deriva por el Mediterráneo desde que Libia, el país al que fueron enviados, rechazase su entrada por detentar la enfermedad de la lengua azul, una enfermedad que afecta a los rumiantes, pero no a los humanos. 

Durante todo este tiempo los barcos Elbeik que salió de Tarragona transportando 1.776 animales y el Karim Allah que zarpó de Cartagena llevando a 895, se han mantenido a la deriva sin que ningún puerto quisiese aceptarlos; navegando sin comida y en una situación desesperada, siendo responsabilidad de España.

Cientos de animales serán eutanasiados en el Puerto de Cartagena

Tras las denuncias llevadas a cabo por Animal Welfare Foundation, Igualdad Animal en Italia y Enpa, y tras la petición de la Comisión Europea, finalmente, España ha aceptado dejar atracar a uno de los barcos para poder eutanasiar a los animales que queden con vida. Está previsto que el buque Karim Allah atraque hoy en el Puerto de Cartagena. 

Fuentes consultadas por Animal Welfare Foundation, aseguran que al menos hay 100 animales muertos a bordo que pueden estar siendo arrojados al mar. 

Sin embargo, el otro buque, el Elbeik continúa cerca de Chipre y dice estar parcialmente cargado.

España, responsable última de la salud de los animales

Los dos buques, asiduos en el transporte de animales de España a Oriente Medio, partieron de los puertos de Tarragona y Cartagena, por lo que España es la última responsable de la salud de los animales. Siendo también la responsabilidad del país que los animales que se exporten estén en buen estado de salud.

Exigimos al Gobierno de España que lleve a cabo todas las investigaciones necesarias para que se depuren responsabilidades. Estos animales llegaron enfermos desde los puertos de España y muchos de ellos ya han muerto y los que quedan con vida están en esos barcos sufriendo un auténtico infierno. Este escándalo es un ejemplo más que pone de manifiesto la necesidad de prohibir la exportación de animales vivos.

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal en España.

Estos hechos ponen de manifiesto que pese a la Normativa de Transporte de Animales de la Unión Europea, que exige que se controle el bienestar de los animales hasta destino, no hay controles ni planes de contingencia para garantizarlo.

España es el primer país europeo exportando bovinos vivos

Muchos de estos animales son criados en España, pero también importados de toda Europa y engordados aquí para posteriormente ser enviados principalmente a Oriente Medio.  

Por el fin de la exportación de animales vivos

Irregularidades similares llevaron a Igualdad Animal a presentar una demanda en la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria en el mes de mayo de 2020, reclamando que se detenga la exportación de animales vivos a los países de Oriente Medio mientras no se pueda asegurar su bienestar tanto durante el transporte como en el país de destino. 

Además desde Igualdad Animal iniciamos una petición dirigida a la Comisión Europea y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca reclamando el fin de los transportes de larga distancia que ya ha sido firmada por más de 21.000 personas.


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.