Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal reclama que España prohíba el transporte de animales fuera de la UE

25 febrero, 2021

Los buques Karim Allah y Elbeik salieron en diciembre de los puertos españoles de Cartagena y Tarragona respectivamente. Hoy tras más de dos meses navegando a la deriva el Karim Allah ha atracado en el muelle de Escombreras de Cartagena con cerca de 900 vacas, terneros y toros a bordo y después de ser rechazado en diferentes puertos de Oriente alegando problemas sanitarios.

Sus propietarios aseguran que los animales están sanos y que solo habrían muerto 15. El buque ElBeik, continúa en Chipre con los animales a bordo.

Igualdad Animal considera que estos dos ejemplos muestran claramente que los planes de contingencia exigidos por la ley siguen sin estar en marcha para encontrar soluciones rápidas que remedien el sufrimiento de los animales que quedan atascados por diferentes razones en los países de destino fuera de Europa.

El artículo 22.2 del Reglamento 1/2005 dice que no se retendrá ninguna partida de animales durante el transporte, salvo que sea estrictamente necesario para el bienestar de los animales o por razones de seguridad pública; «Si cualquier partida de animales debe ser retenida durante el transporte durante más de dos horas, la autoridad competente se asegurará de que se tomen las medidas adecuadas para el cuidado de los animales y, en caso necesario, su alimentación, abrevado, descarga y alojamiento» Siendo en este caso responsables las autoridades de los puertos de origen son las responsables del bienestar de los animales.

Por todo ello, Igualdad Animal ha reclamado mediante una solicitud enviada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación:

  • La intervención URGENTE de veterinarios oficiales que accedan al barco, inspeccionen a los animales y hagan los test correspondientes para determinar su estado de salud.
  • Se informe de la situación higiénica tras dos meses de suciedad acumulada y si se está incumpliendo la normativa de bienestar y sanidad animal.
  • Se solicite de inmediato al buque ElBeik que está en Chipre que vuelva a aguas españolas.
  • Dada la imposibilidad para asegurar las condiciones de sanidad ni de bienestar animal hasta destino, solicitamos que España prohíba el transporte de animales a países terceros de la UE como ya lo han hecho varios países europeos

Antecedentes e investigaciones en el Puerto de Cartagena.

Las deficiencias detectadas en el manejo de los corderos que embarcaron la pasada primavera en el Puerto de Cartagena con destino a Arabia Saudí, llevaron a Igualdad Animal a presentar una demanda en la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

Igualdad Animal llevó a cabo una investigación e inició una petición dirigida a la Comisión Europea y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca reclamando el fin de los transportes de larga distancia que ya ha sido firmada por más de 22.000 personas.

A nivel mundial, más de 2000 millones de animales de granja padecen viajes de larga distancia cada año, como una forma de transportar carne viva. Miles mueren durante el trayecto y son tirados por la borda apareciendo en las playas.


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.