Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Desestimado el recurso que solicitaba la suspensión cautelar del sacrificio de los terneros del Karim Allah

5 marzo, 2021

El viaje de las vacas y terneros del Karim Allah parece haber llegado a su fin. Tras sufrir dos meses y medio de travesía a la deriva  por el Mediterraneo, hoy el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado denegar la suspensión de la orden de sacrificio de los animales solicitada por la empresa de transporte.

Los 864 animales supervivientes, de los 895 que salieron, serán sacrificados en el muelle del Puerto de Escombreras en Cartagena cumpliendo con la orden emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los abogados del barco han pretendido por todos los medios evitar el sacrificio intentando probar que los animales están sanos y acusan a las autoridades españolas de bloquear sus intentos por demostrarlo. 

Pese a ello, la inspección veterinaria oficial realizada entre los días 25 y 26 de febrero concluyó que el estado de los terneros, tras más de dos meses de viaje, impedía que emprendiesen un nuevo viaje para ser re-exportados y vendidos fuera de la Unión Europea.    

A los pies del Karim Allah se ha instalado una carpa, en cuyo interior serán sacrificados, y decenas de contenedores que servirán para la retirada de los cadáveres del Puerto de Escombreras en Cartagena.

Un escándalo que no puede volver a repetirse

Igualdad Animal solicita que se detenga el comercio y exportación de animales vivos fuera de la UE, ya que informes de la Comisión Europea, Animal Welfare Foundation e investigaciones propias, certifican que la aplicación de la legislación europea sobre protección de los animales durante el transporte es completamente deficiente en España.

Por todo ello, Igualdad Animal ha presentado alegaciones a la Propuesta de Consulta pública previa a la modificación del Real Decreto sobre Normas de Sanidad y Protección Animal durante el Transporte convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Además la organización internacional ha iniciado una petición para que se prohíba la exportación de animales vivos que ya cuenta con más de 32.000 firmas.

1700 animales continúan en el mar abordo del Elbeik 

El Elbeik, que salió del puerto de Tarragona en diciembre, cargado con 1776 vacas y terneros, continúa navegando por el Mediterráneo, intentando encontrar un comprador para sus animales. Actualmente se dirige al Puerto de El Pireo en Grecia. 

En conversaciones con Animal Welfare Foundation, los responsables del Elbeik, informan que debido a las malas condiciones marítimas y al largo viaje que soportan, ya han muerto a bordo más de 50 animales.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.