Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Comisión Europea se compromete a prohibir las jaulas en 2027

La propuesta legislativa se presentará a finales de 2023 para eliminar progresivamente las jaulas para todas las especies y categorías de animales.
30 junio, 2021 Actualizado: 1 julio, 2021

La Comisión Europea ha asumido el compromiso histórico de eliminar progresivamente las jaulas para animales en toda la UE. Tiene previsto prohibirlas para las gallinas, las cerdas utilizadas para cría, los terneros, los conejos, los patos, los gansos y otros animales en las granjas, con la intención de eliminarlas completamente en 2027.

La Comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides, y la Vicepresidenta de la Comisión, Věra Jourová, han realizado el anuncio en una rueda de prensa en la que han presentado la respuesta de la Comisión a la Iniciativa Ciudadana Europea “End the Cage Age” que reclama el fin de las jaulas.

La Iniciativa, firmada por 1,4 millones de ciudadanos de todos los Estados miembros de la UE, es la primera iniciativa que concluye con éxito para los animales utilizados en las granjas.

La Comisión ha anunciado su intención de presentar una propuesta legislativa para finales de 2023 con el fin de eliminar progresivamente las jaulas y prohibir definitivamente su uso para todas las especies y categorías de animales mencionadas en la iniciativa.

La comisión estudiará aplicar estas normas a los productos importados

La Comisión también abordará la cuestión de los productos importados de países no pertenecientes a la UE, comprometiéndose a estudiar «la introducción de reglas o normas para los productos importados que sean equivalentes a las de la UE».

La Comisión evaluará los detalles de cómo se aplicará la prohibición a finales del próximo año, con el objetivo de revisar la legislación pertinente a finales de 2023.

En la UE, cada año más de 300 millones de animales de granja siguen pasando toda o parte de su vida en jaulas, corrales o establos, una situación que les causa un gran sufrimiento. España es el país de la UE con mayor número de animales enjaulados; 98 millones.

Una vida encerrados

Las gallinas utilizadas en la industria del huevo y los conejos están confinados en espacios del tamaño aproximado de una hoja de papel A4. Las hembras de cerdo adultas tienen que pasar casi la mitad del año dentro de jaulas, en las que ni siquiera pueden darse la vuelta. Los terneros, gansos y codornices también están enjaulados, lo que les impide realizar sus comportamientos naturales básicos.

«Hoy la Comisión Europea ha dado un gran paso para dejar un legado para los animales, aquellos encerrados en jaulas como prisioneros que no han cometido ningún delito. Los ciudadanos exigían un cambio y la Comisión ha escuchado el mensaje alto y claro, asumiendo un compromiso inequívoco y visionario para eliminar las jaulas» 

Olga Kikou, responsable de Compassion in World Farming EU

«El anuncio de la Comisión Europea marca el final de una época en la historia de los animales usados por la industria. Los ciudadanos han logrado cambiar su futuro. No hay que olvidar que España es el país con mayor número de animales enjaulados de la Unión Europea y que las jaulas son una de las prácticas que más sufrimiento les produce»

Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal

Un esfuerzo colaborativo

La iniciativa “End the Cage Age”, liderada por Compassion in World Farming, ha contado con el apoyo de 170 organizaciones de toda Europa, entre ellas Igualdad Animal, y el soporte del Comité Europeo de las Regiones, un grupo de más de 140 científicos, representantes de la comunidad empresarial, organizaciones por la protección del medio ambiente, la salud y la agricultura, así como de estudiantes de veterinaria y veterinarios.


Lo más reciente
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.