Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El sacrificio sin aturdimiento es declarado inconstitucional en Grecia

5 noviembre, 2021

El Consejo de Estado griego, el más alto tribunal del país, ha dictaminado que el decreto que permitía el sacrificio sin aturdimiento de los animales siguiendo ritos religiosos, es inconstitucional y nulo. El tribunal considera que el decreto ministerial no se ajusta a las leyes europeas y griegas, y ha procedido a invalidarlo. Así, el Ministerio de Ganadería deberá retirar las licencias concedidas a los mataderos para el sacrificio sin aturdimiento.

Antes de que se emitiera este decreto en 2017, un grupo minoritario de jueces del Tribunal Supremo ya se mostraron contrarios al mismo, al considerar que iba en contra de la moral pública sobre el trato a los animales. Sin embargo, el decreto logró el apoyo suficiente y fue aprobado. Tras esta sentencia, el caso fue llevado al Consejo de Estado a petición de los grupos de defensa de los animales griegos.

Las razones que motivaron la aprobación en 2017 de estas excepciones al aturdimiento obligatorio, fueron el aumento de varias comunidades religiosas en Grecia y los intereses comerciales existentes para exportar carne a Oriente Medio. 

Una práctica legal en España. Reclamamos su prohibición

En la Unión Europea las leyes exigen que los animales sean aturdidos antes de morir, sin embargo, hay excepciones religiosas (rito halal y rito kosher) que permiten que sean sacrificados estando conscientes. En España actualmente hay 198 mataderos que utilizan estas excepciones.

En diciembre de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea certificó que los Estados miembros están legitimados para prohibir el sacrificio de los animales sin aturdimiento y a no permitir ninguna excepción al respecto. La sentencia tiene en cuenta las últimas técnicas en materia de aturdimiento reversible, que compatibiliza la libertad religiosa y mejora el bienestar de los animales.

Países como Eslovenia, Finlandia, Dinamarca, Suecia y dos regiones de Bélgica (Flandes y Valonia), han adoptado ya normas sin excepciones al aturdimiento obligatorio de los animales antes de su sacrificio.

Desde Igualdad Animal reclamamos al Gobierno de España que prohíba estas excepciones. Recientemente presentamos al Ministerio de Consumo nuestras 7 medidas para acabar con el sufrimiento extremo en los mataderos.


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.