Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Votación decepcionante en el Parlamento Europeo sobre el transporte de animales

El Parlamento Europeo ha votado la Recomendación de la Comisión de Investigación sobre la Protección de los Animales durante el Transporte (ANIT), suavizando un texto ya de por sí débil que no evitará el sufrimiento de miles de millones de animales.
21 enero, 2022

El Parlamento Europeo ha votado suavizando y rebajando las medidas del texto elaborado por la Comisión de Investigación sobre la Protección de los Animales durante el Transporte (ANIT) ya de por sí débil que no evitará el sufrimiento de miles de millones de animales.

Stella Kyriakides, Comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, ha abierto y cerrado el debate recordando a los eurodiputados que el bienestar animal es una prioridad dentro de la estrategia “De la granja a la mesa” y, al mismo tiempo, una prioridad de su mandato. 

Tras esta votación del Parlamento la Comisión Europea debe revisar el Reglamento de Transporte actual (Reglamento 1/2005) y lo hará «basándose en las últimas pruebas científicas, creando una base de datos europea para los controles oficiales y auditando los buques de transporte de ganado en los Estados miembros», además de asegurar la aplicación de las normas existentes. Así, se espera una nueva propuesta legislativa en otoño de 2023, y las modificaciones legislativas relativas a los controles marítimos también llegarán antes de finales de este año. 

Algunos eurodiputados se han manifestado con contundencia durante el largo debate, pidiendo a la Comisión que actúe y ponga fin al sufrimiento de miles de millones de animales, tal y como se recoge en las conclusiones de la Comisión de Investigación (ANIT).

La anterior votación celebrada en diciembre no abordó varias cuestiones clave relacionadas con el transporte de animales vivos, dentro y fuera de la UE, y ahora el pleno ha perdido la oportunidad de reforzar el texto aprobado por la Comisión ANIT. 

«Esperábamos que el Parlamento Europeo aumentara la ambición del Informe ANIT y reflejara la opinión de los ciudadanos prohibiendo cualquier transporte de larga distancia, y refinando, sustituyendo y reduciendo el transporte intracomunitario».

Reineke Hameleers, directora general de Eurogroup for Animals

«Tras años de investigaciones que demuestran el sufrimiento de los animales durante el transporte estamos decepcionados con el fallo en la votación. Aún está presente en la retina de los ciudadanos/as la tragedia vivida por los terneros de los barcos Karim Allah y Elbeik navegando durante meses a la deriva por el Mediterraneo completamente desprovistos de una legislación que les protegiese» Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal  

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal  

A pesar de que el PE pide ahora un tiempo máximo de viaje de 8 horas también para las crías, lamentablemente dicho límite sigue siendo aplicable sólo al transporte por carretera y los animales transportados por mar siguen siendo olvidados.

Desgraciadamente, el PE también ha votado en contra de las enmiendas que habrían exigido una definición de la duración del viaje como la totalidad del tiempo de desplazamiento, incluido el tiempo de carga y descarga, en contra de la interpretación de la Comisión Europea de que «el tiempo dedicado a la carga y descarga debe incluirse para establecer la duración máxima del viaje» (1), lo que podría diluir el impacto que podría tener un límite de 8 horas de viaje.

El PE también rechazó las enmiendas que habrían prohibido el transporte de animales si se encuentran más allá del 40% de la gestación, y la petición de prohibir el transporte de animales muy jóvenes por debajo de los 35 días. El límite de 4 semanas para permitir el transporte sólo se mantiene para los terneros.

¡Firma ahora para que se prohíba la exportación de animales vivos!


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.