Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Parlamento británico debate el sufrimiento de los peces en piscifactorías

9 agosto, 2022
Gran número de peces nadando en piscifactoría
peces nadando en piscifactoría

El Parlamento del Reino Unido ha acogido por primera vez una mesa redonda para debatir sobre el sufrimiento que padecen los peces en los mataderos. 

Un debate en el que ha participado Igualdad Animal mostrando imágenes de nuestra investigación de 2021 en el interior de un matadero de peces operado por The Scottish Salmon Company. Los resultados de esta investigación revelan la ausencia de protecciones específicas para los peces y la falta de normas y supervisión dentro de los mataderos de peces.

Las imágenes muestran a peces a los que se les cortan las branquias mientras están conscientes, peces que son apaleados hasta siete veces antes de ser aturdidos con éxito y cómo muchos de ellos caen al suelo asfixiándose finalmente.

Tras esta investigación, en 2021, el Gobierno británico admitió que no se realizaban inspecciones de bienestar en los mataderos de peces. Las organizaciones de protección de los animales, impulsadas por nuestra investigación, comenzaron a presionar para que se produjeran cambios. 

Esto dio lugar a que el Gobierno escocés ordenara la realización de inspecciones obligatorias en los mataderos de peces durante un año y existe la posibilidad de que se conviertan en permanentes. 

El Grupo Parlamentario Multipartidista para el Bienestar de los Animales organizó este debate histórico, al que además de Igualdad Animal asistieron otras organizaciones como Conservative Animal Welfare Foundation, The Humane League UK y RSPCA. 

Representantes de estas organizaciones, miembros de la industria, veterinarios y defensores de los animales se han reunido en este evento para debatir numerosos temas centrados en el sufrimiento de los peces en piscifactorías. Un tema que hasta el momento no había sido tenido en cuenta en la agenda del Parlamento.

En el Reino Unido se matan cada año 77 millones de peces

En el debate se trataron temas como: el estado actual de la legislación sobre peces, la necesidad de aumentar la supervisión y el cumplimiento de las leyes, el papel de los sistemas de certificación, las normas existentes en la práctica y la perspectiva veterinaria.

La conversación fue dirigida por el experto veterinario y copresidente del Comité de Bienestar Animal, Lord Trees, que ha sido presidente del Real Colegio de Cirujanos Veterinarios y vicepresidente del Colegio Europeo de Parasitología Veterinaria. Es ampliamente reconocido en todo el mundo por sus contribuciones a la investigación de enfermedades veterinarias y tropicales. 

«Me complace acoger esta primera reunión parlamentaria sobre este importante tema. Proporciona una oportunidad para el debate entre los organismos de bienestar, la industria, los parlamentarios y otras partes interesadas para desempeñar un papel en la configuración de las mejoras para el bienestar de decenas de millones de peces cada año»

Lord Trees, Copresidente del Grupo Parlamentario Multipartidista sobre Bienestar Animal.

Conclusiones y medidas sobre los peces a final de año

Aunque la mejor manera de proteger a los peces en piscifactorías es elegir alternativas vegetales, las protecciones legislativas son un paso adelante necesario. En este hito para los peces en piscifactorías, la Comisión de Bienestar Animal está estudiando el sufrimiento de los peces en el momento del sacrificio y debatiendo la necesidad de modificar la legislación actual. Se espera que las conclusiones del Comité se publiquen a finales de este año y se presenten al Gobierno del Reino Unido para que las examine y adopte medidas legislativas. 

En todo el mundo, la comunidad científica reconoce cada vez más que los peces pueden experimentar dolor y placer, al igual que los cerdos, las vacas, los pollos y otros animales terrestres en granjas, que gozan de cierta protección en el momento del sacrificio. A pesar de ello, los animales acuáticos reciben una protección mínima en la legislación. 


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.