Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva Zelanda prohíbe las exportaciones de animales en barco

El Gobierno de Nueva Zelanda aprueba la prohibición de la exportación de animales vivos vía marítima. La nueva norma entrará en vigor el 30 de abril de 2023.
3 octubre, 2022 Actualizado: 20 enero, 2025
Vaca en un prado
Vaca en un prado.

A partir de la próxima primavera la exportación de animales vivos vía marítima estará prohibida en Nueva Zelanda. El Gobierno del país asegura haber tomado esta decisión por motivos de bienestar animal teniendo en cuenta la lejanía con otros territorios. 

«La ubicación de Nueva Zelanda significa que los animales pasan en el mar períodos prolongados, lo que aumenta su susceptibilidad al estrés por calor y otros riesgos asociados con el bienestar»

Damien O’Connor. Ministro de Agricultura de Nueva Zelanda. 

El Gobierno de Nueva Zelanda ya anunció sus planes de prohibir la exportación de animales vivos el pasado año pero ha sido ahora cuando ha materializado sus intenciones en una nueva normativa que entrará en vigor el próximo 30 de abril.  

Según el comunicado hecho público por el Ministerio de Agricultura la prohibición se ha llevado a cabo para mantener una buena reputación en materia de bienestar animal: «Esta ley refuerza y se basa en la reputación de Nueva Zelanda como productor seguro y ético de productos alimenticios de alta calidad»

Más de 2000 millones de animales sufren transporte de larga distancia para ser sacrificados

A nivel mundial, más de 2000 millones de animales de granja padecen viajes de larga distancia cada año, como una forma de transportar carne viva. Miles mueren durante el trayecto debido a las penosas condiciones que soportan. Igualdad Animal junto a otras organizaciones de protección de los animales ha documentado en numerosas ocasiones el maltrato y las irregularidades que se producen durante estos viajes. 

La situación del transporte de animales vivos en Europa

Países como Holanda y varios estados alemanes ya no permiten las exportaciones de animales vivos fuera de la UE cuando no se pueda garantizar su bienestar. Por su parte Reino Unido tampoco permite las exportaciones de animales para ser sacrificados.

Sin embargo, la posición de Europa sigue sin ser favorable para los animales.

Pese a reconocer la existencia de deficiencias y que no se puede garantizar el bienestar de los animales, la Comisión de Investigación sobre la Protección de los Animales durante el Transporte (ANIT) votó el pasado mes de diciembre una serie de enmiendas y recomendaciones para que se lleven a cabo pequeñas mejoras, pero no apoyó la eliminación de la exportación. Previsiblemente, este texto, aprobado por el Parlamento, marcará las directrices de la nueva propuesta legislativa prevista para 2023.

Más de 46.000 personas ya han firmado la campaña de Igualdad Animal reclamando al Gobierno de España la prohibición de la exportación de animales vivos a países fuera de la Unión Europea ¿Te unes?

¡Firma ahora para que se prohíba la exportación de animales vivos!


Fuente


Lo más reciente
4 octubre, 2025

Los activistas, congregado en la Puerta del Sol, reclaman a los partidos políticos que apoyen la PNL para prohibir la alimentación forzada.
2 octubre, 2025

Hace más de medio siglo, Jane Goodall eligió una alimentación vegetal al reconocer el sufrimiento de los animales explotados en la ganadería industrial.
2 octubre, 2025

Los activistas se han congregado frente al Congreso para pedir a los partidos políticos que apoyen la Proposición para prohibir la alimentación forzada en la producción de foie gras.