Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Filial de hoteles Hyatt anuncia su política libre de jaulas

Apple Leisure Group, empresa estadounidense dedicada a la hostelería, ha sido incluida en la política libre de jaulas ya existente de Hyatt desde 2018.
5 diciembre, 2022 Actualizado: 20 enero, 2025
Gallina
Gallina

En 2018, Hyatt, – cadena hotelera internacional –, hizo público su compromiso para que los huevos que se consumen en todos sus hoteles y en todos sus productos, provengan de aves libres de jaulas para finales de 2025. 

A este compromiso se suma ahora su filial Apple Leisure Group, cuyas seis marcas operan en más de 11 países y cuentan con más de 110 hoteles gestionados bajo el nombre de AMR Collection.

Esto se debe a que en 2021 Hyatt compró Apple Leisure Group (ALG), lo que significa que al compromiso de Hyatt de reportar sus avances anualmente sobre su transición a libre de jaulas, se sumarán los resultados y avances de los hoteles de Apple Leisure Group, que antes no estaban cuantificados.

Algunos de los países donde están presentes estos hoteles son Colombia, Costa Rica, Curaçao, República Dominicana, Grecia, Jamaica, México, Panamá, España, St. Martin y planes de expansión hacia Bulgaria y Portugal.

Este compromiso hará que más de 250.000 gallinas al año no vivan encerradas en jaulas

Con este compromiso, serán más de 250.000 gallinas al año las que ya no sufrirán a causa del cruel sistema de jaulas.

Esto será un ejemplo para otras marcas que están en el mismo camino, como Marriott, que recientemente adquirió la marca City Express, o IHG (InterContinental Hotels Group), que compró a Iberostar. Esperamos que pronto dejen claro que estas marcas están incluidas en sus metas de libre de jaula para 2025.

Este paso crucial a favor del bienestar de las gallinas se da tras conversaciones mantenidas entre Igualdad Animal desde México y España con ALG Internacional y sus marcas en México, que reclamaron a Hyatt Internacional que se comprometiese a que sus nuevas marcas estuviesen incluidas.

Las jaulas en la producción de huevo son crueles e innecesarias, pues comprometen seriamente el bienestar de las gallinas que viven en espacios tan pequeños y tan apretadas que no pueden realizar sus comportamientos más básicos y naturales, como caminar, anidar y ni siquiera estirar sus alas, pues cada una cuenta solamente con un espacio ligeramente superior al de una hoja de papel. Muchas mueren al ser pisoteadas por otras gallinas, y a menudo, sus cuerpos se descomponen junto a las aves que siguen poniendo huevos para consumo humano.

Todo esto ha quedado documentado en innumerables ocasiones con las investigaciones que Igualdad Animal ha realizado dentro de la industria del huevo en diferentes países.

Nota: Desde Igualdad Animal siempre destacamos que «libre de jaula» no implica «libre de maltrato» pero, sin duda, mejora considerablemente las condiciones de vida de los animales.

Desde ahora tú puedes sumarte a esta lucha para cambiar la vida de millones de cerdos, gallinas y de todos los animales que sufren en granjas y mataderos para ser utilizados como alimento. Únete al equipo de Defensores de Animales y periódicamente compartiremos contigo acciones digitales para que puedas ayudar a los animales.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.