Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Activistas de Igualdad Animal protestan contra las granjas de cerdos

En una impactante acción que reunió a más de 150 activistas, Fundación Igualdad Animal realizó esta protesta mostrando los instrumentos de uso habitual en granjas que causan mucho sufrimiento a los animales e imágenes de cerdos maltratados y mutilados.
23 septiembre, 2023 Actualizado: 24 septiembre, 2023

Hoy sábado 23 de septiembre, más de 150 activistas convocados por Igualdad Animal mostraron carteles con imágenes de la más reciente investigación de la organización que muestran a cerdos mutilados y maltratados en granjas de España. 

Reclamaron el fin del maltrato al que estos animales son sometidos en forma sistemática por la industria.

Durante todo el acto, fueron expuestos atriles con instrumentos reales con los que se mutila y maltrata a los cerdos en las granjas, como picanas eléctricas, pinzas de castración o alicates de corte de dientes.

Máquina de corte de rabos

Se usa para cortar el rabo a los lechones. Este procedimiento suele hacerse sin anestesia. Puede provocar infecciones e inflamaciones y formación de neuromas en la punta de la cola que causan dolor y deficiencia para ganar peso.

Pinza de castración

Se utiliza para abrir o dilatar un anillo de goma. El escroto se pasa a través del anillo y este se libera quedando sujeto al cuello del escroto. La presión ejercida por el anillo impide el riego sanguíneo haciendo que el tejido se seque y se caiga. Este método de castración es muy utilizado en animales jóvenes de 0 a 3 meses y se puede realizar de distintas formas .

Llevamos más de una década realizando reportajes de investigación en la industria porcina, y la brutalidad y maltrato que padecen los animales en estos lugares es la norma.

Es urgente que la protección de los animales de granja esté en la agenda política. No podemos permitir que el interés económico de la industria ganadera esté causando este terrible maltrato animal a millones de animales y además esté destruyendo el planeta.

Javier Moreno, Co-fundador y director de Comunicación en Igualdad Animal.

La realidad de las granjas de cerdos en España

En España se crían más de 56 millones de cerdos al año [1]. La mayoría de ellos pasan la vida encerrados en granjas industriales.

Aunque existe normativa para proteger a los cerdos, hay una alta tasa de incumplimiento, por ejemplo, se les somete a procedimientos dolorosos como la mutilación de cola sin anestesia, además las condiciones propias de la explotación intensiva provocan que muchos animales mueran en las granjas o se encuentren enfermos y lesionados.

Problemática estructural de la ganadería industrial

Las inspecciones para controlar el bienestar animal sólo alcanzaron al 1,67% de las granjas objeto de control en 2021, 2881 granjas del total de 172079 objeto de control.

Es decir, que pueden pasar 60 años para que una granja sea inspeccionada en España. [2]

Además, en más del 30% de las granjas inspeccionadas en 2021 se detectaron incumplimientos; y las inspecciones se realizan con un preaviso de entre 48 y 72 horas.

Tú puedes ayudarles

Al elegir alimentos de origen vegetal estás evitando en forma directa y efectiva que más animales sean criados y matados para consumo. Puedes comenzar hoy mismo a probar. Visita Love Veg y encuentras recetas, tips  y mucha información para ayudar a los animales.

 

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.

[1] El sector de la carne de cerdo en cifras 

[2] Informe anual programa higiene ganadera 2021


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.