Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Las jaulas y mutilaciones de cerdos en España

Igualdad Animal muestra como nunca antes se había visto la crueldad de las jaulas para cerdas y mutilaciones de lechones en granjas de España.
4 octubre, 2023 Actualizado: 23 noviembre, 2023
Cerda mirando a lechón en jaulas de maternidad de la industria porcina de España

Nuevamente, Igualdad Animal se ha infiltrado en diversas granjas para mostrar lo que los consumidores no saben porque a la industria de la carne le conviene que se mantenga oculto.

A pesar de existir apoyo público para prohibir las jaulas para cerdas en España y que la normativa regula las mutilaciones, como el corte de cola (raboteo) en cerditos, aún existen estos graves problemas en la explotación ganadera, lo cual provoca grave sufrimiento a los animales.

Con imágenes nunca vistas, el reportaje “Encerradas”, presentado y narrado por la actriz Lola Rodríguez, muestra lo que supone para los animales este sistema de jaulas, representativo de toda la industria porcina. 

Los videos y fotografías obtenidos por el equipo de investigaciones de esta organización internacional no permiten dudar de que los animales son maltratados durante toda su vida en las granjas industriales. 

La evidencia corresponde a las etapas de gestación, parto, lactancia y los primeros días de vida de los cerditos. 

Entre los principales hallazgos documentados se encuentran: 

  • Jaulas de gestación y jaulas parideras: son un problema para el bienestar de las cerdas pues limitan su movilidad, no permiten la termorregulación, provocan problemas de salud y las estresan,
  • Procedimientos dolorosos: grabamos lechones con las colas recortadas (raboteo), además de encontrar los restos de colas en contenedores y el suelo. En un contenedor también encontramos testículos, pues los cerdos son castrados sin anestesia, 
  • Problemas de salud: crecimientos en el abdomen, abrasiones cutáneas, arañazos de diferente gravedad, prolapsos de útero y ano, ubres y genitales hinchados, incluso con pus y/o sangre, cojera, además de lechones atascados en el canal de parto,
  • Mortalidad: lechones muertos en las jaulas parideras, entre heces, placenta y lechones vivos, había un cadáver hinchado en el depósito de agua cerca de las jaulas, otro tirado delante de una jaula, además de carretillas llenas de lechones y fetos muertos.

Estas evidencias documentadas, no son una excepción, las condiciones de la industria que explota cerdos son similares en todo el mundo.

Jaulas para cerdas

Las cerdas se mantienen en jaulas de gestación y luego en jaulas parideras, a diferencia de su vida en libertad, en las granjas no pueden construir nidos, aislarse y mantenerse tranquilas antes de parir. En la ganadería sufren en estos espacios que les provocan estrés crónico, frustración y problemas de salud como cojera, afectaciones musculares, reducción de su capacidad cardiovascular y fuerza ósea. 

Las cerdas en jaulas no pueden regular su temperatura corporal, darse la vuelta, tumbarse cómodamente ni relacionarse con sus crías de forma adecuada, y en estos espacios reducidos sus partos son aún más difíciles.

Prácticas dolorosas

Existen prácticas de rutina que son sumamente dolorosas para los cerdos, que normalmente se les practican en sus primeros días de vida, como la castración quirúrgica para los cerditos macho, el recorte de cola y el recorte de dientes, todos estos sin anestesia. 

Si los cerdos no fueran explotados de forma industrial nada de esto sería necesario, pues no habría tantos problemas de agresión (morder colas y orejas) relacionados con el estrés de vivir en granjas donde no pueden expresar sus comportamientos naturales como explorar y jugar. 

Tú puedes ponerle fin a esta crueldad animal 

Las cerdas que viven enjauladas y sus crías que son mutiladas y explotadas para consumir carne viven llenas de sufrimiento, al optar por alternativas vegetales para reducir o reemplazar la carne estás eligiendo alimentos libres de crueldad.. 

Sustituir al cerdo en tu alimentación es una decisión ética que impactará directamente en la vida de los animales, inspirará a otras personas a hacerlo, y lo mejor, es que cada vez es más fácil y nosotros te acompañamos en este camino.

Solo necesitas firmar la petición y te diremos cómo puedes ayudarles.

Recuerda que dejar a los animales fuera de tu plato evitará que miles de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo, nunca fue tan fácil con estas recetas que tenemos para ti.

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.