Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El carnismo vuelve a España de la mano de Harari

El autor de Sapiens prologa la nueva edición del clásico animalista "Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas" con motivo del 10º aniversario de su publicación.
20 diciembre, 2023
Portada libro Melanie Joy
Portada libro Melanie Joy

La Fundación Igualdad Animal y Plaza y Valdés Editores publican la edición especial 10º aniversario de “Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas”.

Esta nueva edición, escrita por la galardonada psicóloga estadounidense Melanie Joy, vuelve a las librerías con nuevo prólogo de Yuval Noah Harari, vegano convencido, autor del best seller mundial Sapiens y uno de los conferenciantes actuales más influyentes.

El texto también incluye un nuevo epílogo de la autora, en el cual Joy analiza cómo el movimiento por la defensa de los animales ha crecido durante los diez últimos años y cuáles han sido las causas que han hecho posible que llegue a convertirse en una forma de vida para miles de personas que quieren dejar de participar en el maltrato animal a través de sus acciones, su forma de alimentarse y su manera de consumir todo tipo de productos (ropa, calzado, cosméticos…). 

“Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas” ha sido posiblemente la obra que más ha influido a vegetarianos y veganos alrededor del planeta, siendo publicada en 23 idiomas. Se trata de un libro destinado a convertirse en un clásico, considerado un trabajo fundamental en la literatura sobre derechos de los animales, ofreciendo una mirada en profundidad sobre el carnismo, término que utiliza la autora para referirse a la “ideología invisible” que nos condiciona a comer ciertos animales y no otros.

Esta nueva edición, revisada y ampliada, forma parte de la colección LiberÁnima, dirigida por los fundadores de la Fundación Igualdad Animal, organización internacional de protección de los animales a quien serán destinados los beneficios de su venta. 

Melanie Joy visitará España próximamente para presentar el libro a los lectores en un acto dirigido al público. 

«El libro de Melanie Joy es una contribución importante y pionera a la lucha por el bienestar de los animales. Nos ayuda a salir de la caja del carnismo y nos posiciona mejor para pensar críticamente y formar parte de la solución, ayudando a crear un mundo más compasivo y sostenible». 

Yuval Harari, autor del superventas del New York Times Sapiens. De animales a dioses.

«Este es un libro de lectura obligada para todos los que se horrorizan ante la idea de comer perros, pero luego consumen carne de cerdo, vaca y pollo. Melanie Joy examina los puntales psicológicos que hacen posible que adoremos a unos animales y nos comamos a otros… y los desmonta todos. Por qué amamos a los perros está escrito con un estilo claro y ágil, y estoy encantado de que se publique una nueva edición con prólogo de Yuval Harari».

Peter Singer, catedrático de Bioética de la Universidad de Princeton y autor de Liberación animal.

«Un repaso fascinante de por qué los humanos sienten cariño y compasión por ciertos animales, pero permanecen indiferentes al sufrimiento de otros».

Publishers Weekly

No olvides que como consumidores, tenemos el poder y la responsabilidad de decidir. Podemos acabar con el sufrimiento de los animales optando por alternativas vegetales en nuestra alimentación. 

Te invitamos a visitar Love Veg dónde puedes descargarte ebooks con recetas deliciosas, fáciles, nutritivas y libres de crueldad. 

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.