Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

50.000 firmas por el fin de la exportación de animales

La petición lanzada por la Fundación Igualdad Animal sigue sumando apoyos, con el lanzamiento de un nuevo reportaje que denuncia el maltrato animal de estos viajes de larga distancia, desde granjas de España hasta mataderos de Oriente Medio.
10 abril, 2024
Vacas exportadoas vivas desde Españas hacia Oriente Medio.
Vacas exportadas vivas desde España hacia Oriente Medio.

La petición de la Fundación Igualdad Animal que pide a la Comisión Europea y al Gobierno de España la prohibición de la exportación de animales a países fuera de la Unión Europea sigue ganando apoyos y ya ha recolectado más de 50.000 firmas

El escándalo de los buques Karim Allah y Elbeik puso de manifiesto la necesidad de prohibir la exportación de animales a países fuera de la Unión Europea. Ahora, con este nuevo reportaje, mostramos la agonía que viven animales que son transportados desde granjas de España hasta los mataderos de Oriente Medio y Norte de África. Este cruel comercio debe parar y reclamamos al Gobierno que actúe para ponerle fin.

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal

33 millones de personas ya conocen esta realidad

El reportaje ha aparecido en el telenoticiero de laSexta y en Crónica de El Mundo, alcanzando a un total de 33 millones de personas que ahora conocen el maltrato que sufren los animales en estos viajes y pueden firmar para exigir que sean prohibidos.

El Mundo dedicó un artículo de dos páginas a 7840, una de las vacas que el equipo de investigadores logró registrar durante el reportaje, y que representa a los más de mil millones de animales que son exportados vivos cada año desde Europa hasta países de Oriente Medio.

Esta vaca fue criada en Murcia y tras soportar el hacinamiento, hambre y sed de un viaje que duró varias semanas, terminó siendo degollada en un matadero halal del Líbano. Fue sacrificada según el ritual halal, que exige que los animales sean degollados sin ser aturdidos previamente y que se desangren mientras están plenamente conscientes, una dolorosa y angustiante agonía que puede durar minutos.

¡Seguimos adelante por más de 50.000 firmas!

Si no has firmado por favor hazlo para que más personas se sumen y podamos presionar al Gobierno de España para que prohíba la exportación de animales vivos.

Y si ya firmaste, no olvides compartir esta noticia con tus amigos y contactos para que firmen. Al inicio de este artículo encontrarás los botones para compartir. ¡Gracias!

¡Firma ahora para que se prohíba la exportación de animales vivos!

PROTEGE LA INOCENCIA

La rica vida emocional de los corderos les permite entablar amistades y reconocer expresiones faciales. Protege a estos maravillosos animales eligiendo alternativas a la carne en tu alimentación.


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.