Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal documenta la impactante matanza de los atunes en Italia

La investigación realizada por Igualdad Animal muestra terribles imágenes de sufrimiento, dolor, violencia física y psicológica.
31 mayo, 2012 Actualizado: 2 septiembre, 2024

Una nueva investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal muestra impactantes imágenes que documentan la brutal matanza de atunes rojos que se produce cada año entre mayo y principios de junio en las aguas de Carloforte, ciudad de la isla de San Pietro, al sur-oeste de Cerdeña.

La realidad de la pesca del atún rojo en Carloforte, Porto y Porto Paglia Scuso es que miles de estos animales son apresados en una trampa, un complejo sistema de redes, donde se lleva a cabo su masacre. Los atunes son matados mientras realizan la migración a su lugar de cría, viéndose obligados a entrar en una serie de cámaras hasta que llegan a la última, la llamada”cámara de la muerte ‘, donde serán amontonados y posteriormente masacrados.

LA INVESTIGACIÓN

Igualdad Animal, a través de una cuidadosa investigación encubierta, logró tomar fotos de lo que sucede durante la brutal matanza de los atunes en Carloforte y el destino de estos animales desde el momento en que son reunidos para su captura hasta que llegan a la “cámara de la muerte ‘, donde comienza su exterminio. Igualdad Animal también documentó cómo los atunes son amontonados en las cubiertas de los barcos, donde se les deja desangrar y asfixiarse hasta la muerte.

El 90% de las víctimas de la masacre del atún son vendidas en el mercado japonés y de Corea del Sur como “carne de calidad”; el resto permanecerá en Carloforte como un “producto local”.
Algunos de los atunes no mueren durante la matanza, siendo llevados a otra jaula flotante ‘de engorde’ y transportados a la costa de Malta, en nombre de la empresa ‘Ricardo Fuentes’ (una de las empresas líderes en la cría y captura de atún rojo en el Mediterráneo). Tras este viaje de 15 o 20 días, todos los atunes son matados.

► Advertencia: Este vídeo contiene material gráfico de extrema violencia.

RESULTADOS Y EVALUACIONES

La investigación realizada por Igualdad Animal muestra terribles imágenes de sufrimiento, dolor, violencia física y psicológica. Todo el recorrido que los atunes se ven obligados a afrontar en las zonas de captura es de por sí extremadamente violento. Su camino hacia los lugares de reproducción es interrumpido por la presencia de las redes; desorientados, empiezan la desesperada búsqueda de una salida que no existe.

Los peces son seres que sienten, capaces de experimentar placer, miedo, dolor y muchísimas otras sensaciones que pertenecen al mundo emocional de cualquier animal. Muchos estudios científicos lo confirman: por ejemplo, según Huntiford (2002), los peces tienen formas de detectar las sensaciones dolorosas  y también cuentan con mecanismos cerebrales que procesan los estímulos que provocan reacciones físicas adversas. En relación con estos hallazgos, el Dr. Wakefield, fundador de la Sociedad Veterinaria de Bienestar Animal de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), en respuesta a una petición de nuestra organización pidiendo una valoración de las imágenes obtenidas, afirma que «algunos peces han sido apuñalados profundamente con un cuchillo en las arterias principales, a fin de favorecer su desangrado. A otros se les dejó fuera del agua para que simplemente se ahogaran . Ninguno de los atunes murió rápidamente. Cada uno de ellos siguió luchando entre su propia sangre durante varios minutos, si no más.»

► Nuestra galería de fotos, repleta de imágenes inéditas y de alta calidad, captura los momentos más significativos de esta práctica sangrienta.

PARTICIPA

• Elige una alimentación libre de crueldad
La mayoría de nosotros pensamos que los animales no deben ser dañados si podemos evitarlo, sin embargo el consumo de productos animales impone a éstos una vida de miseria y sufrimiento que podríamos evitar fácilmente. Visita ahora Love Veg para obtener deliciosas recetas, información nutricional y tips de alimentación.

• Por favor, considera hacer un donativo o hacerte socio-colaborador para ayudar a Igualdad Animal a continuar con un trabajo de vital importancia en defensa de los animales.

• Puedes ayudar a que las imágenes tengan mayor repercusión publicando y compartiendo esta investigación en tu Facebook, Twitter o cuenta de Google +, subiendo nuestro vídeo a tu cuenta de YouTube o Vimeo, blog o sitio web.

¡Únete a nosotros! Rellena el formulario para hacernos saber cómo te gustaría ayudar. Sé la voz de los sin voz.

*Petición finalizada. Gracias a todos los que habéis colaborado.



Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.