Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La UE prohíbe el comercio de pieles de perros y gatos

El pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes por amplia mayoría una propuesta legal que prohíbe en toda la UE la fabricación, importación, exportación y venta de artículos realizados con
20 junio, 2007

El pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes por amplia mayoría una propuesta legal que prohíbe en toda la UE la fabricación, importación, exportación y venta de artículos realizados con pieles de gatos y perros. La medida se espera que entre en vigor el 31 de enero de 2008. La propuesta busca extender a toda la UE una restricción ya vigente en algunos Estados miembros como Francia , Italia, Dinamarca o Suecia. Las pieles de estos animales se utilizan en ropa y juguetes. Según la Comisión Europea, no hay constancia de que en países de la Unión se críen perros y gatos con estos fines, ni tampoco datos fiables sobre los lugares de venta o la cantidad de este tipo de productos que circulan por el mercado europeo. En China, Tailandia y Filipinas se sacrifican más de 2 millones de animales al año para abastecer el mercado europeo. Desgraciadamente cientos de millones de otros animales como las vacas, chinnchillas, zorros etc. también son esclavizados y encerrados en Europa y todo el mundo por sus pieles sin que estas formas de explotación animal sean cuestionadas ni abolidas. Todos los animales sienten e independientemente de su especie todos merecen el mismo respeto.


Lo más reciente
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.
4 noviembre, 2025

A través de una carta, Igualdad Animal solicita al ministro que muestre su compromiso con el bienestar animal y respalde la Proposición no de Ley.